Coronavirus Córdoba

Marín justifica las medidas de Navidad en Córdoba: «No podemos provocar una tercera ola irresponsable»

El vicepresidente de la Junta asume «un riesgo controlado» por la mayor movilidad durante las fiestas

Así son las nuevas medidas de la Junta de Andalucía para la Navidad que afectan a Córdoba

Juan Marín, durante una visita reciente a Córdoba Valerio Merino

R. V. M. / R. A.

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín , ha valorado esta mañana en Córdoba el plan de movilidad para la Navidad anunciado ayer por el presidente, Juan Manuel Moreno . La clave está, ha explicado a los periodistas, en el intento de combinar la seguridad sanitaria con un aumento de la movilidad que dé un respiro a los sectores económicos más afectados.

Marín lo ha resumido así: «Lo primero es salvar vidas y luego salvar todos los empleos posibles» . Ese orden de prioridades es la respuesta del vicepresidente a las demandas de hosteleros y comerciantes , que llevan tiempo pidiendo más libertad de movimientos. A ellos les ha pedido «colaboración, porque los andaluces están colaborando desde el 14 de marzo» asumiendo confinamientos, restricciones y medidas higiénicas.

Las medidas que entran en vigor esta madrugada en dos fasese quieren aliviar en parte la situación económica del comercio y la hostelería, pero sobre todo evitar «provocar uan tercera ola de forma irresponsable».

Si se vislumbra que eso puede ocurrir, es decir, que el plan de Navidad provoca un aumento «de manera rápida» en los contagios , «tomaremos otras decisiones», ha dicho Marín. La Junta asume así lo que el vicepresidente ha calificado como «un riesgo controlado».

Por su parte, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , ha querido dejar claro este viernes que desde el Gobierno andaluz se va a llevar a cabo una «evaluación continua» y a diario del efecto a nivel epidemiológico de las medidas de desescalada de restricciones que comenzarán a aplicarse desde este sábado, 12 de diciembre, en Andalucía, al tiempo que ha justificado que se aplique un mayor «control» en la actividad del sector hostelería, con horarios partidos en dos turnos, para evitar un repunte de «brotes sociales».

Además, en una atención a los medios en La Carlota (Córdoba), el consejero de Salud ha defendido que las medidas dadas a conocer este jueves por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, han intentado ser «lo más ecuánimes posibles en relación a los informes que nos llegan de salud pública, de epidemiología y asistencia sanitaria».

Reacción de los comerciantes

Los comerciantes de Córdoba avalan las medidas aprobadas por la Junta para su Plan de Navidad porque responden a dos de las principales demandas del sector: ampliar los horarios y permitir la movilidad dentro de la provincia. Así lo ha manifestado el presidente de la patronal Comercio Córdoba, Rafael Bados.

El portavoz de los empresarios ha manifestado que «estamos en la principal campaña del sector donde se sustanciaran en algunos casos el 40 % de la ventas del año».

El comercio también es, ha dicho Bados, «el sector que peor va a salir peor parado de la crisis ya que llegaba muy tocado a la misma , por lo tanto seguimos pidiendo a la junta de Andalucía que se siente con el representante del sector para diseñar un plan de rescate para el sector del comercio, en el que se planteen las ayudas directas».

Por su parte, el vicepresidente del Centro Comercial La Viñuela , Manuel Rubio , confirma la opinión del sector y valora que en esta zona « la mayoría no sólo vivimos de los vecinos , afortunadamente atraemos a clientes de la provincia e incluso de otras provincias, que vienen a comprarnos por la gran cantidad de etablecimientos que hay. Estas medidas nos dan un poco la razón».

La relajación en la movilidad permitirá atraer a más clientes a este barrio de la ciudad, aunque Rubio sigue exigiendo medidas de apoyo económico directas para el sector.

En Córdoba Centro , la otra gran zona comercial de la capital, valoran las medidas como «muy acertadas dentro de la gravedad», en palabras de su presidente, Manuel Blasco . La única «pega», asegura, es que «el comercio no se tenía que haber cerrado» (se refiere a la resitricción de horarios en establecimientos no esenciales) porque «no ha dado nunca problema no ha habido concentraciones».

Enfado entre los hosteleros

Por su parte, los hosteleros han mostrado un profundo enfado con las decisiones de la Junta . A través de su patronal andaluza Horeca, que preside Francisco de la Torre -a su vez es máximo responsable de este colectivo en Córdoba -, ha anunciado que «rompe todo tipo de relación» con el Ejecutivo autonómico. Ello obedece, explican en comunicado de prensa, al «maltrato evidente y continuado al sector, al que no ha dudado en señalar desde el punto de vista institucional como una actividad de riesgo aun a pesar de las evidencias científicas aportadas por el propio Ministerio de Sanidad que demuestran que no es así».

La hostelería andaluza pide la dimisión del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno , por su gestión de las restricciones, que «ha sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia y la buena voluntad de la hostelería». «Y también por la utilización política que ha hecho de este sector, al que no ha ayudado a compensar las enormes pérdidas acumuladas en la pandemia ni con un plan de rescate largamente pedido ni con medidas de relajamiento de horarios que han estado en sus manos y que ha decidido no aplicar, soslayando los ejemplos de otras zonas de España que se han demostrado absolutamente eficaces», se ha indicado desde Horeca.

La hostelería andaluza anuncia movilizaciones en el conjunto de Andalucía para protestar por lo que es una utilización política de un sector que emplea a más de un cuarto de millón de andaluces y representa más del 7% del PIB regional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación