Coronavirus Córdoba

Red Madre, Adevida y Adoratices redoblan esfuerzos en Córdoba para ayudar a madres y gestantes

Estas insitituciones piden donaciones para poder seguir atendiendo a más de 160 mujeres necesitadas en Córdoba

Sede de Red Madre en Córdoba ARCHIO

P. Garcia-Baquero

La presidenta de Red Madre , Isabel Ávila , advirtió ayer a la sociedad cordobesa que conforme se amplía la situación de confinamiento va creciendo el número de mujeres en las que su necesidad se ha agudizado, ya que muchas de ellas han perdido su exigua entrada de dinero al quedar en suspenso el puesto de trabajo de muchas de ellas o de sus parejas, en caso de tenerla. «No queremos que ninguna mujer este sola ante esta circunstancia tan extrema y dramática», afirmó Ávila quien pidió gestos solidarios a través de «SOS España Becas Mamá Covid-19» para lograr recaudar 30.000 euros para la compra urgente de alimentos y productos de higiene a familias con bebés en vulnerabilidad extrema durante el confinamiento. El proyecto de Red Madre a nivel nacional se puede consultar en este enlace .

En la actualidad, Red Madre, que atiende a más de un centenar de estas mujeres y sus hijos en Córdoba , pretende ampliar esa cobertura a una veintena más de madres con necesidad extrema que ha pedido su ayuda. Cualquier empresa o institución que quiera colaborar de esta forma con la «Beca Mamá Covid-19», puede hacerlo poniéndose en contacto a través de: cordoba@redmadre.es o con un dotativo a la Caixa: ES53 210029 2835 02 0006 6007 .

Fundación Redmadre ha detectado una situación de extrema necesidad en 600 madres en todo el país . Todas ellas tienen hijos de entre 0 a 2 años y están apoyadas por las 40 asociaciones que tiene repartidas esta institución en España. Son 600 mujeres con sus familias, que han visto mermemado o perdido su salario por la pandemia. En total, suman 2.400 personas en situación de especial vulnerabilidad y con necesidad de productos básicos de alimentación e higiene.

Adevida, cifras similares a 2008

En esta situación se encuentra Adevida. Su presidenta Isabel Guerrero , explica que el Banco de Alimentos ofrece comida para adultos pero no para recién nacidos. Adevida , volcada con las madres gestantes o de bebés, pasa por una etapa complicada ya que tiene que atender a unas 120 madres -mientras otras están en lista de esperas- y a sus familias, sin eventos en los que se puedan recaudar fondos para este fin. Recientemente, la Agrupación de Cofradías han ofrecido ayuda pero toda ayuda es poca,matizó Guerrero.

En este mismo contexto de demanda, según la presidenta de Adevida, han tenido que aumentar el número de ayudas a mujeres embarazas y con niños menores de un año, y con más famliares en su grupo. «Les damos leche maternizada para el recién nacido y niños menores de un año. Estamos en contacto con ellas, publicado en redes sociales el número de teléfono nuestro para las que les podemos ayudar», ha recordado la presidenta de la entidad.

La sede de Adevida, como el resto, se abre lo menos posible, debido a las restricciones por el coronavirus pero continún trabajando y haciendo grupos con medidas de protección para continuar haciéndoles llegar la ayuda. En este sentido, Guerrero admite que estamos en unas circunstancias muy similares a la de la crisis de 2008 y con más número de mujeres demandantes de ayuda. En estos momentos, lo primordial es conseguir la leche y los pañales. Para ello han puesto a disposición de colaboradores que hagan donativos el email adevida@adevida.com, y el número de cuenta de Cajasur ES680237 6028 0091 5181 6906 . La sede continúa en la Isabel Losa, 12 y móvil 608 498721.

En la casa de acogida de las Adoratrice s, dedicadas a proteger a mujeres en exclusión gestantes o con bebés, continúan conviviendo las hermanas con varias embarazadas, cuatro de ellas darán a luz el próximo mes de mayo, así como manteniendo dos casas tuteladas de madres con sus recién nacidos en Córdoba. De momento, reparten la comida que les llega del Banco de Alimentos y de la ayuda que les prestan entidades públicas y privadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación