Coronavirus Córdoba

Lucena vive desde ya sus Fiestas Aracelitanas de forma virtual

Este año no habrá multitudinaria ofrenda de flores, ni trajes de lucentina, ni función religiosa

Una persona sigue las fiestas de forma virtual J.M.G.

J.M.G.

Este viernes, a eso de las ocho de la tarde, tendría que haber sonado en el Palacio Erisana de Lucena la «Marcha de Infantes» para dar inicio al acto de proclamación de la Aracelitana Mayor y su Corte de Honor, abriendo las Fiestas Patronales.

Tras las emociones de la imposición de bandas a María Araceli Zamorano Cantero, Aracelitana Mayor, y su Corte de Honor, las calles del centro de la ciudad y el recinto ferial tendrían que haberse cubierto con un manto de luz formado por cientos de miles de pequeñas lámparas leds y el cortejo oficial debería haber avanzado, pausado y solemne, por el pasillo central de la plaza Nueva para alcanzar un templo de San Mateo abarrotado, deseoso de asistir al Pregón de las Glorias de María Santísima de Araceli, cuyo encargo recibió hace meses la periodista Lourdes Fuentes, la voz de la extinta Radio Lucena , para mostrar su versión más personal de ese imaginario común que para Lucena y los lucentinos supone la devoción aracelitana.

Suspendido el pregón y el resto de actos

Sin embargo tanto su pregón como el resto de actos que componen el programa tradicional de estas fiestas quedarán inéditos por el momento, suspendidos en el tiempo, aguardando aires limpios de amenazas y momentos más propicios al contacto personal, aunque el sentimiento será el mismo.

Este año no habrá multitudinaria ofrenda de flores, ni trajes de lucentina, ni función religiosa. María Santísima de Araceli tampoco saldrá en majestad por las calles de la ciudad, inflamadas de fervor y devoción. El dichoso «bichito» ha trastocado todos los planes, pero la devoción sigue y Lucena vive desde ayer unas fiestas patronales diferentes desde la intimidad del hogar y las pantallas del ordenador o el teléfono móvil.

La celebración virtual de las Fiestas Aracelitanas a través de las redes sociales de la Archicofradía comenzaba ayer con la emisión matinal de los Gozos a María Santísima de Araceli a cargo de la corte de honor y continuaba por la tarde con un recital de fragmentos de los pregones a las Glorias de María Santísima de Araceli de los últimos años.

Flores en forma de fotografías

Para este sábado se ha previsto una ofrenda de flores virtual, en la que los devotos de la Virgen de Araceli enviarán sus flores en forma de fotografías en las redes sociales de la hermandad. La Vocalía de Juventud ha animado a los vecinos a realizar flores de papel en casa y decorar sus balcones durante estos días. Al finalizar la jornada se emitirá un vídeo con las ofrendas.También será virtual la tradicional felicitación de los campanilleros de la Aurora en el Santuario a las doce de la noche.

Por último, la jornada del domingo, día de María Santísima de Araceli, se abrirá con retransmisión por la cadena de televisión 13T v de la misa que presidirá el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández González, desde el Real Santuario de Aras a partir de las 12 de la mañana. Al finalizar la misa se realizará una publicación de rogativas en la que los devotos podrán hacer sus peticiones a la Virgen, tanto públicas como privadas, y al finalizar el día serán impresas para depositarlas bajo el manto de la Patrona de Lucena y del Campo Andaluz.

Asimismo, del 4 al 12 de mayo se celebrará la novena a María Santísima de Araceli desde el Real Santuario de Aras , predicada por los sacerdotes de las parroquias de Lucena y retransmitida a través de la web municipal lucena.tv

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación