Coronavirus Córdoba

Así llega la provincia de Córdoba al momento clave para el plan de Navidad de la Junta

La tasa de contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días se queda en 146 casos de media

Los pacientes en UCI caen a 16, el mejor dato desde el 25 de octubre en Córdoba

Una enfermera toma muestras durante el cribado de Lucena J. M. G.

R. V. M.

La provincia de Córdoba llega a los días claves de la Navidad con una situación epidemiológica mucho mejor que los picos máximos de la tercera ola, pero aun así con cifras que indican que el riesgo sigue sin estar bajo control.

En la actualidad, con los datos facilitados por el Instituto de Estadística de Cartografía de Andalucía actualizados a día de hoy, la tasa de contagios por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas está en 146,8 casos, prácticamente idéntica a la del día previo (146,6).

El objetivo del Gobierno central, cuando se acordaron con las comunidades las últimas medidas de restricción a finales de noviembre, era alcanzar los 25 casos por cada 100.000 habitantes. Aunque esas limitaciones, que en la práctica son un segundo confinamiento menos severo, han tenido su impacto sobre el control de los contagios, pero aún están lejos del límite marcado por Pedro Sánchez.

La situación es dispar según el distrito sanitario. Con la medida empleada para comparar regiones y territorios, el que peor se encuentra ahora mismo es el Norte de la provincia , aunque también es la zona que menos casos presenta: 1.825 acumulados desde el principio de la crisis sanitaria, de los que 139 han aparecido en los últimos 14 días. Eso deja la tasa en 183,9 infecciones, algo inferior a la del día previo (185,2).

La sigue en factor de incidencia Córdoba capital , que también tiene el mayor número de positivos acumulados con 10.411. Su tasa actual es de 164, también menor a la del boletín previo (165,5).

Después está el distrito sanitario Guadalquivir , que ofrece una incidencia de 140,1 casos por cada 100.000 habitantes, un poco por encima del día anterior (140,1). Desde el inicio de la pandemia se han detectado 3.235 casos.

En último lugar está la zona Sur , que llegó a ser la más afectada cuando se aprobaron los confinamientos perimetrales a comienzos de noviembre. Ahora sus datos indican que la tasa de contagios está en 116,4 , por debajo del parte anterior (117,6), aunque tiene el segundo dato de la provincia en cuanto a positivos acumulados, con 8.973.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación