CORONAVIRUS EN CÓRDOBA
Leve incidencia del coronavirus en las reservas hoteleras en Córdoba
Las agencias de viajes estiman que se han cancelado tan solo un 5 por ciento de las estancias para Semana Santa
Los Colegios de Médicos y Enfermería deciden suspender sus actividades culturales y profesionales
Los efectos colaterales del coronavirus todavía no están teniendo mucha incidencia en Córdoba donde, hasta la fecha, no se ha detectado ningún caso. Así, el turismo no se ha resentido por el momento y la afectación está siendo «muy leve». Así lo pone de manifiesto el presidente de la Asociación de Empresarios de Hospedaje de Córdoba (Aehcor) , Alejandro Navarro, que señala que «si acaso, se han frenado un poco las reservas internacionales, pero los visitantes nacionales tienen mucho peso en Córdoba, por lo que se está compensando».
En este sentido, Navarro ha hecho una llamada a la calma: «No podemos perder los nervios ni dejarnos llevar por la psicosis». De cara a la Semana Santa , «todavía es pronto, pero confiemos en que para entonces la situación se haya estabilizado».
Por su parte, el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Córdoba , Antonio Caño, apunta que «las cancelaciones para Semana Santa en Córdoba no superan el 5 por ciento. Eso sí, estamos recibiendo muchas peticiones de información por parte de los clientes, sobre todo, para quienes tenían Italia como destino, para cambiar las fechas o viajar a otro lugar».
En cuanto a los congresos y otros eventos previstos en la capital, se ha suspendido, por el momento, la reunión anual de la sección andaluza de la Academia Española de Dermatología y Venerología , que iba a congregar a unos 300 profesionales, siguiendo la instrucción de la Dirección General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) por la que restringe la asistencia de su personal a reuniones, talleres o cursos, siguiendo la recomendación del Ministerio de Sanidad ante la expansión del coronavirus.
Otros eventos afectados
En cuanto al congreso de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) , que se celebra a partir de este jueves en el Palacio de Congresos de la capital cordobesa, sigue adelante, si bien «verá reducido su número de asistentes». En un principio, estaba prevista la asistencia de unos 700 especialistas de toda España.
También se va a aplazar otro encuentro científico internacional previsto para la próxima semana en el Palacio de Congresos de Córdoba, según ha informado la .
La suspensión y/o aplazamiento de este tipo de eventos van a repercutir en el sector hostelero, según apunta el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Córdoba , Hostecor, Francisco de la Torre: «Varios compañeros han alertado ya de que han visto canceladas reservas de almuerzos y cenas tras anularse la cita de dermatología que se iba a celebrar los días 13 y 14 de marzo. Confiemos en que para Semana Santa todo se haya calmado un poco».