Coronavirus Córdoba
Los juzgados de la provincia de Córdoba suman el mayor atasco de casos del año Covid
Los de Cabra, Baena, Puente Genil 2 y Pozoblanco superan el 40% de asuntos acumulados; el Mercantil alerta de que puede venir una avalancha con la crisis
Desde que estalló lap andemia hace algo más de un año, la desescalada judicial ha sido desigual tras un parón total de tres meses —excepto causas urgentes y violencia de género o guardias—. El confinamiento domiciliario obligatorio hizo que bajaran las denuncias penales —excepto violencia sobre la mujer—. Los juzgados de la provincia, con una planta judicial que la propia Junta de Andalucía reconocía que era pequeña, han sido los más castigados por este parón. La pendencia —casos que hay pendientes de resolver a final de año, tanto de procedimientos como de ejecutorias— se ha incrementado prácticamente en todas las instancias, sobre todo, en los órganos unipersonales de los pueblos.
Noticias relacionadas
Los únicos que se han salvado, de momento, son las secciones Segunda y Tercera de la Audiencia , con asuntos penales, pero esto podría cambiar el próximo año. El atasco está en la primera instancia. Donde se ha notado esta demora es en los cambios de señalamientos continuos o el reajuste de la agenda judicial. Refuerzos ha habido, pero de forma desigual. La Sección Civil de la Audiencia Provincial de Córdoba sí ha recibido por el incremento de recursos en materia de condiciones generales incluidas en contratos de financiación con garantías inmobiliarias: cláusulas suelo, vencimiento anticipado, intereses moratorios, gastos de formalización de hipotecas o multidivisas.
Estas cifras de pendencias del ejercicio 2020, recopiladas por el secretario coordinador Juan Antonio Guerra , han servido de guía a la Junta de Andalucía para redistristribuir refuerzos, que han habilitado en una segunda fase para los funcionarios con horas extras de tarde dentro del plan de choque dotado con un presupuesto de casi 700.000 euros.
Compensación del desajuste
En los Juzgados de lo Penal , aunque el número de asuntos ingresados es menor al resto de capitales andaluzas, el Penal 6, dedicado en exclusiva a Violencia sobre la Mujer, presenta una gran acumulación en ejecutorias penales de especial complejidad que compatibiliza además con las 121 pedientes de Menores.
Los Juzgados de Primera Instancia (los números 1,2,4,6,7,8,9,10 y 11) en la capital han ido recuperando el trabajo no realizado durante el confinamiento y su pendencia respecto a la mayoría de los juzgados mixtos de la provincia es muy inferior. Para compensar este desajuste, 15 juzgados de la provincia han recibido refuerzos laborales para las próximas 23 semanas.
Con todo, la carga de los Juzgados de Primera Instancia en Córdoba capital supera el módulo de entrada anual de 1.200 asuntos establecidos por el Poder Judicial. Primera Instancia 11 (que incluye cláusulas suelo) triplica ese tope con 3.728 asuntos. En Primera Instancia 9 (también cláusulas) la pendencia ha subido un 18,7%.
Pese a tener suspendidos los concursos de acreedores, el Juzgado de lo Mercantil es otro de los que ha sido reforzado con servicios extraordinarios, y se espera que cuando el aplazamiento concluya y terminen los Ertes haya una avalancha de casos.
Pero sin duda, los juzgados más castigados durante la pandemia y que han precisado refuerzos extraordinarios por parte de la Junta han sido los ubicados en cabeceras de partidos judiciales y municipios.
Entre los que han visto incrementada su atasco en un porcentaje más alto se encuentra Cabra , con un 53% (ha pasado de los 148 pendientes a finales de 2019 a los 227 a finales de 2020); Baena, con casi un 46% más de asuntos pendientes (de 498 a los 727 asuntos); y le sigue el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puente Genil 2, con una subida del 43% pasando de 567 procedimientos pendientes en 2019 que acabaron en 812 en 2020. Otro juzgado que superó el 40% es el número 1 de Pozoblanco , donde los asuntos pasaron de los 368 contabilizados a finales de 2019 a los 515 con los que acabó 2020. Como dato positivo, Priego de Córdoba logró reducir la pendencia en casi un 30 por ciento pasando de los 407 casos con los que acabó 2019 a los 285 con los que acabó 2020.
Refuerzos
Hace apenas una semana, la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía anunciaba para poner freno a estos datos que las próximas 23 semanas habrá refuerzos de horas de trabajo extra de funcionarios tres días a la semana durante tres horas para el Registro Civil, Sección Primera de la Audiencia Provincial de Córdoba y en doce juzgados (Mercantil 1, 5 de lo Penal, 4 de lo Social, 2 de Primera Instancia —uno de Familia y uno de Claúsulas Suelo—) además de implantarse en 15 juzgados de la provincia ( Montoro, Posadas, Peñarroya-Pueblonuevo, Puente Genil, Lucena, Montilla y Baena ) y en la Fiscalía de Córdoba.
En cualquier caso, la Junta enfatizó en el hecho de que la planta judicial de Córdoba es «muy pequeña, data de mediados del siglo XX y necesitaría un cambio» que depende del Poder Legislativo para poder dotarla de más recursos. Así se ha trasladado al Ministerio.