Coronavirus Córdoba

La Junta retoma esta tarde la vacunación en el Reina Sofía y tres residencias de Córdoba capital

Mañana comenzarán a aplicarse los sueros en Cabra y Pozoblanco tras recibir nuevos envíos de Pfizer esta misma mañana

La Junta espera vacunar a todas las residencias de ancianos de Córdoba y Andalucía en veinte días

El delegado del Gobierno, Antonio Repullo, en una imagen de archivo Valerio Merino

R. Verdú / R. A. Aguilar

El delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Antonio Repullo , ha anunciado en la mañana de este martes que la Junta de Andalucía retomará esta misma tarde la vacunación contra el coronavirus en residencias de ancianos de la capital y en el Hospital Universitario Reina Sofía (dirigida a profesionales), y que este miércoles se extenderá a los municipios de la provincia.

Se van a aplicar tan solo 268 dosis que han llegado a Córdoba esta misma mañana después del problema de logística que declaró la compañía fabricante y que paralizó los envíos durante el día de ayer. Las residencias beneficiarias serán Los Dolores, La Trinidad y Santa María , según el delegado del Gobierno.

A partir de mañana empezarán a llegar también las vacunas a los centros sanitarios de la provincia. Repullo ha prometido que en 24 horas habrá viales en Cabra y Pozoblanco , municipios con hospitales públicos que ejercen como centros de referencia. También mañana se inician las vacunaciones, según ha referido el delegado, en Posadas, Almodóvar del Río, Hornachuelos ; y en la zona sur, los envíos se realizarán a Baena, Aguilar, La Rambla y Lucena .

Repullo ha destacado la capacidad logística del Sistema Andaluz de Salud, que ha permitodo retomar el complejo proceso de vacunación nada más recibir las nuevas dosis esta mañana, por lo que reclamó al Gobierno central las 70.000 vacunas prometidas para toda la región.

Si llegan los viales, la Junta considera que «ya no tendremos problemas para el resto de la semana», en palabras del delegado del Gobierno, ya que «somos lo suficientemente ágiles».

La campaña

La Junta de Andalucía inició la campaña de vacunación el pasado domingo en los geriátricos de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados (San Rafael) y San Juan de la Cruz , ambos en la capital, así como en la Hospital. La Administración autonómica tenía previsto continuar con la campaña ayer lunes, pero un problema de suministro de la farmacéutica trastocó los planes de la la Consejería de Salud y Familias.

Las primeras vacunas llegaron a la región el pasado domingo : fueron 1.840, de las que 1.440 se administraron en residencias y 400 en hospitales y para los profesionales sanitarios que están en la primera línea de lucha contra la pandemia. A la provincia de Córdoba le correspondieron 230 dosis , repartidas entre 180 para las residencias de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados (San Rafael) y San Juan de la Cruz y 50 que se administraron a personal del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.

En Córdoba, los puntos de vacunación son 16 . En concreto, en el Distrito Córdoba-Guadalquivir, habrá tres equipos móviles y otro estará en el centro de salud Castilla del Pino; en el Área Sanitaria Norte, dos equipos móviles; en el Área Sur, dos equipos móviles y tres en Atención Primaria (Lucena, Aguilar de la Frontera y Baena). Igualmente, habrá un equipo en el Hospital Infanta Margarita; en el Hospital Reina Sofía será dos los equipos; uno en el complejo sanitario de Montilla y otro en el de Peñarroya.

Tal y como ha avanzado ABC, l a Junta maneja un plazo de 20 días para vacunar a todas las residencias de ancianos de Andalucía: el Gobierno regional protegerá a unas 70.000 personas de estas instituciones, 45.000 de ellas beneficiarias de las mismas y el resto empleadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación