Coronavirus Córdoba
La Junta reconoce que «hemos llegado tarde» a la residencia DomusVi de Puente Genil
El centro tiene a 86 de sus 95 residentes contagiados y acumula 10 muertos
El director general de Cuidados Sociosanitarios de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, José Repiso , ha informado esta mañana de las medidas llevadas a cabo en las residencias del área sur con brotes de coronavirus tras la reunión mantenida con el comité de seguimiento de las medicalizaciones de dicha área, deteniéndose en las medidas llevadas a cabo en la residencia DomusVi Inmaculada Concepción de Puente Genil .
La situación actual en la residencia es de extrema complejidad con unos datos oficiales de « 86 positivos de 95 usuarios del centro , de los cuales 78 están en el centro y 8 se encuentran hospitalizados mientras que los otros 9 son negativos y 10 fallecidos más 22 positivos de trabajadoras», según ha confirmado el director general.
Estos datos difieren ligeramente de los que ha aportado a ABC Córdoba la gestora de la residencia, DomusVi , que cifra en 85 los contagiados y en 10 los pacientes que actualmente permanecen ingresados, además de una decena de fallecidos. Son números referidos a la actualización de hoy , según fuentes de la empresa.
Repiso ha hecho un repaso histórico a la situación que se ha vivido en Domusvi Inmaculada Concepción con « el primer caso de sospecha que se produjo el 6 de octubre» para, posteriormente, «realizar la primera medida de medicalización con la incorporación de un médic o de atención primaria junto con la enfermera gestora de casos». El director general ha hablado de la situación que se vive en estos centros residenciales donde «por desgracia, como ha sucedido en Puente Genil, el virus se propaga rápidamente y por norma general, los trabajadores son el principal vector de contagios».
Otro nivel de medicalización
Tras la reunión de hoy de dicho comité se ha decidido que la residencia Domusvi «pase a la fase 2 de la medicalización con tres médicos de atención primaria y dos enfermeras además de redundar en la coordinación con el ámbito hospitalario», según ha confirmado Repiso, además de dejar abierta la posibilidad de «evacuar a los residentes negativos».
La anticipación es la principal arma para combatir el virus en estos centros, algo que en Puente Genil no ha ocurrido y por eso « está claro que hemos llegado tarde y algo no se ha hecho bien», aunque ha admitido que lo que más preocupa en estos momentos es «dar una atención adecuada a los mayores» y ya habrá tiempo de valorar «por qué se ha pasado de 0 a 86 contagiados». Repiso también ha querido dejar claro que «hoy por hoy no hay problema de EPIS en ningún centro residencial de Andalucía habiendo repartido más de dos millones de mascarillas», pudiendo ser el foco de contagio «el ponerse y quitarse una EPI o tomar café juntos ».
El alcalde de Puente Genil ha estado también presente en esta rueda de prensa y ha valorado las medidas que se van a implantar en la residencia Domusvi de Puente Genil con la «constatación de que se están dando todos los pasos necesarios para medicalizar de manera suficiente el centro y con el compromiso que necesitábamos ya que se va a poner todos lo imprescindible para una atención sanitaria correcta en el centro» trasladando un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía ya que «se está haciendo todo lo posible para que, ojalá, no tengamos que comunicar ningún fallecimiento más», recordando que en Puente Genil «hay otra residencia de ancianos para lo que pedimos que, si es posible, nos anticipen alguna otra medida del protocolo».
Por su parte, y a preguntas de este medio, DomusVi ha indicado que «el centro continúa con las tareas de reclutamiento de nuevo personal para cubrir las coberturas ».
Noticias relacionadas