Coronavirus Córdoba
La Junta prorroga los contratos a los 538 docentes de refuerzo Covid en Córdoba hasta el próximo verano
Estos profesores permiten que se reduzca el número de alumnos por aula y los desdobles de las clases en aquellos centros con más estudiantes
El Gobierno andaluz ha prorrogado los contratos de los 538 docentes de refuerzo de Córdoba que empezaron a trabajar para hacer frente al «curso Covid» . En Andalucía, el total de profesores asciende a 5.314 y dicha prórroga supone una inversión de 159 millones de euros, y está previsto que en breve se firme el acuerdo para la prórroga de los más de 1.300 docentes de los centros concertados.
La asignación de estos profesionales en Córdoba que se hizo en su día seguirá siendo la misma: cuatro docentes para los institutos de enseñanza secundaria, doce están erpartidos en las residencias escolares de Baena, Cabra, Cardeña, Córdoba, Lucena y Priego de Córdoba (dos para cada una), un profesor de pedagogía terapéutica y uno de audición y lenguaje para el colegio de Educación Especial Virgen de la Esperanza, treinta y cuatro para los centros que tengan educación infantil, veinticuatro para educación primaria y siete para las unidades mixtas del centro público rural Ana de Charpentier de Aldea Quintana y los centros de las aldeas de Algallarín, Jauja, Pedroche, San Sebastián de los Ballesteros, Silillos y Villarrubia.
Así lo anunció este martes en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno el consejero de Educación, Javier Imbroda , quien subrayó que de esta forme se «cumple» el compromiso de la Junta de reforzar el sistema educativo ante las exigencias de la pandemia de coronavirus.
Tras destacar que el 99,2 % de centros educativos están libres de la covid, el consejero dijo que estos maestros y profesores de refuerzo y apoyo destinados a centros públicos permanecerán en el sistema educativo hasta el 31 de agosto de 2021 .
«Agradezco el trabajo de coordinación que se está haciendo para que nuestros colegios sean lugares seguros», sibrayó el consejero, que ha anunciado que se harán pruebas al personal docente y no docente para una vuelta a las aulas segura tras la Navidad.
Disminuir alumnos por aula
Este refuerzo de la plantilla tiene como objetivo contribuir a paliar los efectos que la Covid ha provocado en los procesos de enseñanza-aprendizaje durante la suspensión de la actividad lectiva presencial el pasado curso y facilitar la organización de los centros para atender las recomendaciones establecidas por las autoridades sanitarias.
Esta ampliación extraordinaria de la plantilla docente tiene también entre sus objetivos la disminución del alumnado por aula y facilitar el desdoble en aquellos centros con mayor volumen de estudiantes, ha apuntado Imbroda.
A estos 5.314 docentes, Educación añade los 609 profesores que se han incorporado como consecuencia de la creación de nuevas unidades y la ampliación de enseñanzas , sobre todo en FP, así como para atender al alumnado con necesidades educativas especiales.
Además, las aulas andaluzas cuentan con otros 826 docentes para cubrir las horas de los coordinadores Covid que están en cada centro, lo que suma 6.949 efectivos más para hacer frente a un curso «excepcional» como consecuencia de la pandemia.
Noticias relacionadas