Coronavirus Córdoba

La Junta confina las dos primeras residencias de ancianos en Córdoba tras el aumento de casos

Los centros de Añora e Hinojosa pidieron a la Junta que aprobara limitaciones de acceso

¿Qué pueblos de Córdoba han tenido y cuántos casos de coronavirus en las dos últimas semanas?

La residencia municipal Fernando Santos de Añora, en una imagen de Google Street View Google

Rafael Verdú

La Consejería de Salud y Familias ha autorizado el aislamiento de las dos primeras residencias en Córdoba desde que terminó el estado de alarma. Se trata de dos centros ubicados en el Valle de Los Pedroches, en Añora e Hinojosa del Duque , según han confirmado fuentes oficiales.

El confinamiento de estos dos asilos se ha concretado hoy mismo, tras la pertinente solicitud elaborada por la dirección del centro y la enfermera gestora de casos asignada al asilo. La petición llevaba el visto bueno de la enfermera y fue trasladada tanto al dirección del área sanitaria Norte como a la Dirección General de Cuidados Sociosanitarios , una división de la Consejería de Salud que tiene la potestad de aprobar o rechazar estas demandas.

El confinamiento, a diferencia de lo que ocurrió durante el estado de alarma, no será uniforme . Depende de la decisión que tome cada residencia al respecto y de su plan de contingencia, de manera que pueden aplicarse medidas más o menos restrictivas, pero todas están encaminadas a limitar el contacto de los ancianos con el exterior.

En el caso de la residencia de Añora , su directora, Inmaculada Gil ,ha explicado que las restricciones al contacto de se aplicarán de dos modos: las salidas al exterior de los residentes y las visitas de los familiares.

En el primer caso « no están autorizadas las salidas al domicilio familiar , actualmente, por el riesgo de contagio y la dificultad del mantenimiento de las medidas higiénicas y de seguridad por parte de la mayoría de los residentes a la vuelta», indicó la directora. Los paseos cortos , por otro lado, sólo se permitirán «excepcionalmente» a los ancianos autónomos que cumplan las normas de distanciamiento y de higiene, y únicamente a primera hora de la mañana. Los demás residentes tendrán que permanecer en el asilo puesto que el centro no dispone, según apuntó a este medio Inmaculada Gil, de personal suficiente para acompañarlos y garantizar que se cumplen las normas.

En cuanto a las visitas, sólo podrán durar media hora , una vez a la semana y siempre tendrá que acudir el mismo familiar. Además, cualquier visita está condicionada a un informe técnico sobre el «vínculo epidemiológico» que ya ha sido solicitado al Área Sanitaria Norte. Si no se cumple un determinado parámetro, tampoco serán posibles.

La Junta de Andalucía ha confirmado a ABC que hasta la fecha no han llegado más solicitudes similares por parte de las residencias cordobesas. No obstante, la presidenta de la asociación Acued , Antonia Gutiérrez, ha indicado a este medio que cree que seguirán llegando en los próximos días debido a la preocupación que hay en algunos centros.

El área sanitaria norte tiene una tasa de contagios de 37 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días (a fecha del lunes), lo que permite a las residencias pedir a la Junta que restrinja los movimientos de entrada y salida (el mínimo es de 30 casos). Los demás distritos sanitarios, excepto el Guadalquivir , están en la misma situación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación