Coronavirus en Córdoba
La Junta aprueba en Córdoba más de 5.000 ERTE que afectan a 25.709 trabajadores
Comercio y restauración son los sectores en que se han presentado más expedientes
![Una calle del Centro de Córdoba con las tiendas cerradas](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/15/s/empresas-erte-cordoba-k0bE--1248x698@abc.jpg)
La consejería de Empleo , Formación y Trabajo autónomo como Autoridad Laboral en Andalucía, ha resuelto a día de hoy en Córdoba el 73% del total de solicitudes de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo ( ERTE ) por fuerza mayor desde que se declarara el estado de alarma. Es decir, ya se han resuelto 5.356 solicitudes , que afectan 25.709 personas trabajadoras en la provincia, siendo Córdoba la segunda provincia por detrás de Almería en porcentaje de expedientes resueltos.
Del total de expedientes resueltos, el 96,4% ha sido favorable . El total de ERTE registrados hasta el día 13 de abril asciende a 7.329, que afectan a unas 36.480 personas trabajadoras . Casi todos ellos tienen que ver con la situación extraordinaria de parón en la actividad creada por la crisis del coronavirus .
En lo que respecta a los principales sectores de actividad cordobeses afectados por los ERTEs, ordenados por empresas afectadas, el mayor número se está dando hasta el momento en el sector del comercio con 1.596 empresas que afectan a 6.527 trabajadores, lo que representa el 21,8% del total de empresas que han presentado ERTE. Le sigue restauración (tanto bares como restaurantes) con 1.566 empresas en ERTE que afecta a 7.279 trabajadores y representa un 21,4% del total.
Ya más alejado de las cifras de empresas que representan estos sectores, se encuentran por este orden: venta y reparación de vehículos a motor con 480 empresas y 2.428 trabajadores; otros servicios personales ( lavanderías, peluquerías , funerarias, actividades mantenimiento físico, y otros) con 457 empresas y 1.027 trabajadores; actividades sanitarias con 449 empresas y 1.399 trabajadores; construcción con 327 empresas y 1.917 trabajadores; Educación con 212 empresas y 888 trabajadores; servicios de alojamiento (hoteles, alojamientos turísticos, campings y otros) con 173 empresas y 1.103 trabajadores; fabricación de muebles con 163 empresas y 1.979 trabajadores; y joyería con 102 empresas y 776 trabajadores.
Noticias relacionadas