Coronavirus Córdoba
La Junta aprueba una ayuda de 13,2 millones a 74 municipios para generar 1.500 puestos de trabajo
El 96% de los ayuntamientos participan en la inicitiva, que se centra en los sectores más golpeados por la pandemia
![Un camarero ordena mesas vacías](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/08/25/s/camarero-cordoba-noticia-kSLI--1248x698@abc.jpg)
La dirección provincial del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en Córdoba , perteneciente a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, ha resuelto de un modo facorable los 74 expedientes presentados por los ayuntamientos cordobeses a la iniciativa de Activación, Impulso y Recuperación del Empleo ( Aire ). Esta iniciativa pretende dar oxígeno financiero a los municipios frente a la crisis económica que ha generado el coronavirus . Las corporaciones locales tienen desde este lunes las resoluciones favorables y este martes recibirán un correo electrónico con más información y documentación necesaria para poner en marcha cuanto antes los proyectos.
En Córdoba han participado en la iniciativa Aire el 96 por ciento de Ayuntamientos. Así, 74 de los 77 consistorios recibirán del Gobierno andaluz casi 13,2 millones de euros dentro de este programa y se estima que aldededor de 1.500 personas podrían llegar a beneficiarse de estas medidas. El delegado de Empleo, Ángel Herrador, ha explicado, que los ayuntamientos recibirán la subvención en un pago único anticipado del cien por cien de la cuantía aprobada, y se les exceptuará del requisito de hallarse al corriente en las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social, así como del pago de obligaciones por reintegro de subvenciones. «Con ello hemos querido garantizar la participación de todos los ayuntamientos y beneficiar al mayor número de personas desempleadas posibles», ha señalado Herrador.
Además, ha destacado que este programa «trae como principal novedad la prioridad de unos colectivos sobre otros, teniendo preferencia a la hora de las contrataciones trabajadores provenientes de sectores como hostelería, alojamientos, viajes, turismo o actividades deportivas y de ocio y aumentado también las cuantías de los contratos por categorías».
La selección de los trabajadores y los sectores
Tal y como ha informado la Junta de Andalucía, «la selección de los desempleados se realizará mediante oferta en el SAE , organismo que proporcionará a los ayuntamientos dos personas candidatas por cada puesto de acuerdo a unos criterios de prelación».
En primer lugar, tendrán prioridad los desempleados residentes en el municipio que estén especialmente afectadas por la crisis sanitaria. Para determinar en el decreto esta preferencia, se ha establecido que se dé prioridad a aquellos desocupados que, sin haber sido contratados desde el 1 de marzo, sí tuvieron un contrato con carácter temporal en el periodo establecido desde el 1 de marzo al 30 de junio de 2018, o desde el 1 de marzo al 30 de junio de 2019, en las actividades de servicios de alojamiento (CNAE 55); servicios de comidas y bebidas (CNAE 56); actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos (CNAE 79); y actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento (CNAE 93).
Noticias relacionadas