Coronavirus Córdoba
La Junta de Andalucía destina 13,2 millones de euros para contratar a desempleados en Córdoba
Todos los municipios cordobeses podrán beneficiarse de la puesta en marcha de otro plan AIRE
La Junta de Andalucía ha puesto en marcha de nuevo un plan para la contratación de personas desempleadas de los municipios andaluces con el objetivo de reactivar la economía con pequeñas obras en todas las localidades de la región andaluza. La provincia de Córdoba recibirá un total de 13,2 millones de euros de esta medida extraordinaria para limitar los efectos negativos de la crisis del coronavirus.
El Consejo de Gobierno de la Junta de la Andalucía ha aprobado este martes la puesta en acción de la Iniciativa para la Activación, Impulso y Recuperación del Empelo (AIRE) en el territorio andaluz. Lo ha hecho mediante la herramienta extraordinaria de un decreto-ley.
El formato de este plan de activación de la economía y de avance en las medidas de empleo para los trabajadores desempleados es similar a la de otros proyectos de estas características. Serán los ayuntamientos de los municipios cordobeses los que tendrán que solicitar la aprobación de las obras que quieren realizar y los que pidan la subvención del gasto correspondiente a la administración regional. Los proyectos no podrán tener una duración superior a los 12 meses y será, en todo caso, para paliar los efectos nocivos de la pandemia.
Podrán concurrir con preferencia a esta oferta laboral pública, dotada con 1 3,2 millones de euros en la provincia de Córdoba y con un total 165 millones en toda Andalucía, las personas que se encuentren actualmente en situación de demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y no estén ocupadas.
Los contratos para las personas que sean elegidas para trabajar en las obras y proyectos de los ayuntamientos que soliciten acogerse a este programa no podrán tener una duración inferior a los seis meses y tampoco podrá ser superior a ocho meses . Además, todos los contratos serán a jornada completa.
El Plan de Activación, Impulso y Recuperación del Empleo (AIRE) de la Junta de Andalucía está financiado a través del Fondo Social Europeo y también del Programa Operativo del Empleo Joven, lo que permitirá la contratación estimada de unos 19.000 trabajadores en Andalucía, una décima parte aproximadamente en la provincia de Córdoba.
La selección de los trabajadores se realizará mediante oferta en el SAE. Tendrán prioridad los desempleados residentes en el municipio de ejecución de la obra o proyecto. Tendrán preferencia aquellas personas en paro que estuvieran actividades de servicios de alojamiento, de comidas y bebidas, de agencias de viajes u operadores turísticos y actividades deportivas y recreativas. También serán prioritarias aquellas personas que no tengan ningún tipo de subsidio, Renta Mínima o cualquier otra ayuda. Entre los colectivos, también tendrán prioridad los jóvenes hasta 29 años o los desempleados de larga duración mayores de 45 años.
Los ayuntamientos que se acojan a este programas de obras y proyectos municipales para facilitar la contratación de personas en desempleo recibirán el pago de la subvención aprobada en un pago único del 100 por ciento de la cantidad aprobada. El plazo de presentación de las solicitudes por los consistorios serán de 15 días desde el siguiente a la publicación en el BOJA. La resolución regional deberá sustanciarse en un plazo de dos meses como máximo.
Noticias relacionadas