Coronavirus en Córdoba

Un joven lucentino en Italia: «Nadie se lo tomó en serio hasta ver las ambulancias llegar a por los vecinos»

Rafael Madrigal es un lucentino que vive en Le Marche (Italia) y ha perdido todas las reservas de su negocio turístico

Rafael Madrigal y su mujer, Irene, en su negocio turístico en Italia ABC

José María García

Le Marche es una región del centro-este de Italia, a medio camino entre Toscana, Emilia Romagna y la costa del Adriático. En una pequeña población de Le Marche, Terre Roveresche, se estableció hace cuatro años Rafael Madrigal Ruiz , un lucentino de 36 años, junto a Irene, su esposa italiana. Ambos gestionan Le Tamerici, una casa rural circundada por un hermoso paisaje y un «biolago» que la convierte en un lugar idílico y visitado por parejas y familias amantes del contacto con la naturaleza.

Hoy esta región italiana es una de las más afectadas el Covid-19 , que ya deja en ese país 30.000 contagiados. «En nuestra provincia el virus avanza muy rápido, tenemos más de 70 muertos y 1.350 positivos desde que el 21 de febrero comenzó todo esto y en los últimos días se producen unos 125 contagios diarios», señala Rafael, que desde su confinamiento obligado en la casa que ha restaurado junto a su esposa intenta encontrar cada mañana en la televisión o internet un dato esperanzador.

Al temor por verse afectado por el Covid-19 Rafael Madrigal suma otras preocupaciones. Una de ellas es el primer embarazo de su mujer y las dificultades para acceder en unas condiciones de seguridad razonables a la asistencia médica que precisa.

La otra preocupación es económica. El hundimiento total del sector turístico ha dejado el libro de reservas de Le Tamerici repleto de anulaciones: «Un día sentimos la necesidad de echar raíces con un proyecto común para crecer juntos y creamos esta casa, a la que hemos dedicado nuestros últimos años. Ahora empezábamos a ver el fruto de nuestro trabajo . Estábamos listos para empezar la temporada alta y teníamos reservas a seis meses vista. A día de hoy no ha quedado ninguna», afirma.

Desde su experiencia personal, Rafael Madrig al pide a los cordobeses «que respeten al cien por cien la cuarentena » y asegura que «es la única manera de superar esto». Cree que «los españoles deben aprender de lo que está pasando en Italia, donde nadie se tomó en serio la amenaza hasta que empezó a ver las ambulancias llegando a las puertas de sus vecinos para recogerlos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación