Coronavirus Córdoba
Las instrucciones para el final de curso en Córdoba | Repetir será una medida «excepcional»
La Junta remite a los centros las pautas pra abordar lo que queda de curso en cada una de las etapas formativas
![Una madre ayuda a su hijo a estudiar en casa](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/25/s/claves-curso-cordoba-coronavirus-ksPH--1248x698@abc.jpg)
¿Cómo se realizarán la evaluación del alumnado? ¿Qué se debe priorizar en cada etapa? ¿Cuáles son las pautas a seguir para encarar el final de curso? La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha remitido a los distintos centros un documento en el que especifica la hoja de ruta para afrontar el último trimestre , marcado por el cierre de los complejos educativos por el estado de alarma ante la pandemia del coronavirus .
Las directrices fundamentales, aplicables a todas las etapas, se centran en una clave: que el profesorado refuerce las enseñanzas impartidas antes del confinamiento y que en esta última etapa única y exclusivamente se añada lo que sea estrictamente necesario . Además, repetir curso será una medida «excepcional» , por lo que la promoción de curso se convertirá en la norma general en las actuales circunstancias.
En este sentido, la instrucción contempla que el profesorado calificará al alumnado tomando como referencia el proceso de evaluación continua desarrollado a lo largo del curso. Para ello, se tendrán en cuenta las calificaciones obtenidas, en su caso, por los estudiantes tanto en la primera como en la segunda evaluación y, a partir de ellas, se valorarán las actividades y pruebas realizadas por el alumnado en el tercer trimestre «únicamente si tienen valoración positiva» .
En lo referente a las actividades evaluables desarrolladas durante el tercer trimestre, «tendrán como objetivo la mejora de la calificación del alumnado, sirviendo a su vez como medida de recuperación de los trimestres anteriores. Se debe tener en cuenta que dichas actividades no podrán suponer un perjuicio en la calificación del alumnado». Es decir, las tareas realizadas durante el confinamiento deben suponer un valor añadido .
Educación Intantil
•Las actividades se formularán desde una perspectiva lúdica y de forma globalizada , con el objeto de favorecer el equilibrio en el desarrollo físico, afectivo, social e intelectual del alumnado. Las actividades de juego tendrán especial importancia, asegurando la continuidad de la vida cotidiana de niñas y niños.
•La valoración del proceso de aprendizaje se expresará en términos cualitativos , recogiéndose los progresos efectuados por el alumnado y, en su caso, las adaptaciones necesarias para el próximo curso escolar.
Primaria
•En esta etapa se debe incidir en la búsqueda de estrategias metodológicas donde se utilicen recursos variados, flexibles y accesibles a la totalidad del alumnado.
•Han de considerarse como finalidades de estas estrategias aquellas que garanticen el fomento en el alumnado de unas pautas de trabajo que afiancen el hábito de estudio , las capacidades que le permitan realizar el trabajo de forma autónoma así como la garantía de apoyo en su realización por parte del profesorado.
•En todo caso, se tratará de priorizar las tareas globalizadas y el trabajo de forma competencial quitando peso a los contenidos . El ritmo de trabajo ha de ser razonable, intentando no sobrecargar de tareas al alumnado ni a sus familias.
•En ningún caso, el alumnado podrá verse perjudicad o por las dificultades derivadas del cambio de metodología a distancia del tercer trimestre.
ESO
•Los centros y el profesorado revisarán las programaciones didácticas para centrar las actividades lectivas del último trimestre en los aprendizajes y competencias imprescindibles que deberían desarrollar los estudiantes.
•El alumnado con evaluación negativa en distintas materias que le imposibiliten la promoción en la evaluación ordinaria, podrá presentarse a las pruebas extraordinarias de recuperación que se realizan en el mes de septiembre.
Barchillerato
•Las actividades formativas se programarán renunciando a un cumplimiento exhaustivo de los propósitos iniciales, flexibilizando sus planes de trabajo y cuidando de no penalizar o perjudicar el bienestar de su alumnado ni sobrecargarlo de tareas excesivas.
•Las instrucciones permiten al alumno que así lo solicite permanecer un curso más en Bachillerato si considera que se ha visto perjudicado por las circunstancias actuales.
Formación Profesional
•En lo que respecta al alumnado que se encontrara cursando la Formación Profesional en su modalidad dual , cuando las circunstancias sobrevenidas le hayan impedido continuar en esa modalidad pasarán a quedar matriculados en el régimen ordinario durante el presente curso, sin menoscabo de su reincorporación a la modalidad dual durante el curso siguiente. Y sin perjuicio de volver a incorporarse a las empresas antes de la finalización del presente curso escolar si las condiciones sanitarias lo permiten.
Instrucción 23 abril 2020 V... by Davinia Delgado Mora on Scribd