Coronavirus Córdoba

El Instituto Municipal de Empleo refuerza su plan de ayudas para este año hasta los 3,6 millones de euros

Reordena sus líneas de subvenciones por el coronavirus y crea un acuerdo específico para la joyería

Lap residenta del Imdeec, Blanca Torrent, en la sede del Instituto de Empleo Valerio Merino

R. Ruiz

El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec) ha modificado el plan de subvenciones para las anualidades de 2020 y 2021 con el objetivo de dar cobijo a las nuevas necesidades creadas por la crisis económica del coronavirus. El plan inicial disponible en el organismo dirigido por la concejala Blanca Torrent contaba con 1,6 millones de euros para la primera anualidad y otros 550.000 euros añadidos para la de 2021. Con la nueva disponibilidad de gasto, se tendrán tres millones para gastar en este ejercicio y otros 623.000 añadidos (3,6 millones en total) .

La primera medida adoptada por el Consistorio ha sido la de establecer una nueva subvención nominativa que irá en favor de la Asociación Provincial de Joyeros , tendrá la finalidad de reforzar las políticas del Centro Nacional Escuela de Joyería que se ha quedado como referencia del sector. Es la única que tiene un carácter nominativo y presenta una cuantía ciertamente respetable. El Ayuntamiento de Córdoba pretende dar cien mil euros de presupuesto público a esta iniciativa, sobre la que ya se ha planteado un estudio del sector joyero a gran escala .

En realidad, explica el informe de Intervención, lo que ha hecho la presidencia del Imdeec es fortalecer todas las líneas de subvenciones que tienen carácter competitivos así como la creación de alguna nueva.

El departamento de Intervención municipal ha pedido al instituto municipal que desarrolle una política de objetivos vertificables ligados a los proyectos que subvenciona . Asegura que la ausencia de estos elementos tangibles son la principal carencia que presenta el nuevo plan de subvenciones que ha sido alterado a toda prisa con el propósito de dar respuesta a las necesidades del pequeño tejido económico que se encuentra fuera de los cauces habituales de acceso a las ayudas públicas.

El gobierno municipal ha asegurado en varias ocasiones que el planteamiento a seguir es evitar por todos los medios que los negocios cierren por la previsible falta de clientes que se prevé debido al incremento del paro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación