CORONAVIRUS CÓRDOBA
Inmaculada Salcedo, portavoz del Covid: «Estamos en una fase de estabilización de la presión asistencial»
El pasado diciembre arrancó con el 6,7% de los puestos para críticos copados
La distensión de la sexta ola deja ya camas libres en las UCI
El Covid se cobra otras ocho muertes más en Córdoba, el peor dato de enero, que suma ya 72 fallecidos
El análisis oficial que realiza la Junta de Andalucía está marcado por la prudencia . Así, la portavoz de la Consejería de Salud y Familias para la crisis del Covid , la intensivistas cordobesa Inmaculada Salcedo , declaró ayer a ABC que «ahora estamos en una fase de estabilización de la presión asistencial, lo que demuestra entre otras cosas que los planes de contingencia han funcionado».
Noticias relacionadas
Inmaculada Salcedo es, con todo, optimista. «La propi a Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que la curva se doblegará», indica. «Lo que tenemos claro es que la mayoría de las personas afectadas en estos momentos por el Covid no se han vacunado, y son además de edad avanzada», señala, para concluir que «los pacientes que están en UCI ahora tardan más en irse porque se encuentran más graves».
Una señal de alerta
Los datos que ofrece el Ministerio de Sanidad en su informe semanal constituyen una señal de alerta que combaten la tentación de la relajación. El último boletín, publicado el 21 de enero de 2022 , señala que el 20,9 por ciento de las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de la provincia está ocupada por pacientes afectados por el coronavirus : se trata de uno de cada cinco puestos de hospitalización de críticos .
La cifra no es nada tranquilizadora, sobre todo a la vista de que al inicio de la sexta ola, a comienzos de diciembre de 2021, los pacientes con coronavirus suponían el 6,7 por ciento de los estaban en las UCI de la provincia. Dos semanas después -el 17 de diciembre de 2021 - el dato era del 13,5 por ciento.
A la vista de los informes oficiales, parece claro que el peor momento de la sexta ola ha pasado. Los números que aporta la Consejería de Salud y Familias en su parte diario así lo indican. La jornada más difícil en las UCI de la provincia -tanto de centros gestionados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) como por instituciones privadas, con concierto o no- se produjo el 20 de enero, cuando se contaban en la demarcación 34 personas en los módulos de críticos: a partir de ahí la curva no ha hecho sino descender, aunque es cierto que a un ritmo muy lento. De esta forma, el 21 de enero los ingresados en Cuidados Intensivos fueron 31, por los 30 del 22, 23 y 24 de enero. El pasado martes se registraron 29 afectados por el virus en las UCI cordobesas, cuando ayer miércoles el dato era de 26.