Coronavirus Córdoba
Los ingresados por Covid-19 en el Hospital Reina Sofía de Córdoba caen a 36 tras llegar a sumar 114
Para hallar una cifra menor, hay que irse a la tercera semana de marzo, con 32 pacientes
![Los ingresados por Covid-19 en el Hospital Reina Sofía de Córdoba caen a 36 tras llegar a sumar 114](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/26/s/Imagenprofseional-sanitario-cordoba-kAFH--1248x698@abc.jpg)
Un nuevo rayo de esperanza en el combate contra el coronavirus . Se trata de la confirmación de la fuerte tendencia descendente del número de ingresados por Covid-19 en el hospital Reina Sofía, el principal complejo sanitario de Córdoba, según señalaron a ABC fuentes sanitarias.
A fecha del 21 de abril, se contabilizaban 36 pacientes con coronavirus ingresados en sus distintos servicios, según indicaron a ABC fuentes sanitarias —la Junta no facilita indicadores por hospitales—. Esa cifra se suma a los de jornadas anteriores y constata un descenso pronunciado de ingresados en el Reina Sofía por esta enfermedad.
La bajada se deja sentir en todas las unidades con pacientes infectados por esta epidemia: en la UCI, en Neumología, en Medicina Interna o en otras. Según indicaron los interlocutores sanitarios consultados, la reducción acusada de los ingresados en este complejo sanitario se viene produciendo a partir del 6 de abril, cuando se contabilizaban 108 . Desde entonces, las caídas se suceden, salvo un par de jornadas con subidas muy leves.
El servicio que más ingresados ha tenido durante la pandemia fue el de Medicina Interna, que llegó a rozar los sesenta y que en la actualidad se mueve en la decena aproximadamente , igual que la UCI y Neumología .
No obstante, los 108 pacientes totales no fue la cifra más alta registrada en el Reina Sofía: en los primeros días de abril, se llegó a 114.
Para hallar una cifra menor de ingresados que la última disponible, explicaron las fuentes consultadas, hay que irse a la tercera semana de marzo, con 32 , registro que se alcanzó unos quince días después de que se hubiera detectado el primer caso.
Noticias relacionadas