Coronavirus Córdoba

Los infectados de menos de 30 años en Córdoba son un 5% de los casos positivos de Covid-19

La Consejería de Salud y Familias de la Junta detalla apenas 68 casos entre este sector de población

Profesionales sanitarios atienden a un paciente en la puerta de Urgencias del Reina Sofía Valerio Merino

Javier Gómez

Está estadísticamente demostrado que el coronavirus afecta en menor proporción y con menor crudeza a los jóvenes y menores, pero eso no supone la inmunidad absoluta de este grupo. Los datos de Córdoba lo demuestran. La cifra de los casos positivos por Covid-19 en la provincia son 68 para los menores de 30 años entre los 1.271 del total registrados en la geografía cordobesa, según los datos oficiales de ayer de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía por tramos de edades.

El cinco por ciento de los infectados en Córdoba por coronavirus tiene 29 años o menos . Un dato alentador para la población infantil, adolescente y jóvenes en la provincia que, sin embargo, no permite la relajación sobre las medidas preventivas para evitar la propagación del Covid-19 . Y muchos menos cuando los niños, en principio los menores de 12 años, están a las puertas de que, excepcionalmente, puedan romper esporádicamente el confinamiento en sus casas a partir del 27 de abril.

En Córdoba , el dato del 5,35% de contagiados menores de 30 años es incluso algo mejor que la media de Andalucía . En la región hay contabilizados 686 casos de jóvenes, adolescentes y niños con Covid-19 . Eso supone un 6 por ciento de los contagios totales andaluces. Córdoba , por tanto, registra una cifra 0,65% menor de incidencia que en toda la Comunidad.

La franja de edad también deja signos evidentes de la levísima, aunque no por ello menos peligrosa, incidencia del coronavirus entre los menores entre 0 y 14 años. En Córdoba , sólo se han producido dos casos hasta el momento. Entre 15 y 29 años, la cifra es de 66 positivos en la geografía cordobesa.

Hay 38 muertes en geriátricos

Todo lo contrario sucede en la población de mayores de 65 años , en la que el impacto es demoledor en España, en Andalucía y también en Córdoba . Especialmente duro ha sido la incidencia en las residencias de ancianos . De hecho, ayer se registraron dos muertes más en la provincia, que ya cuenta con 74 víctimas desde que se contabilizó el primer contagio por la pandemia el pasado 10 de marzo.

Los dos nuevos fallecimientos proceden de geriátricos , según la actualización de los datos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta. En total, en estos de centros se han producido un total de 38 decesos en Córdoba . Eso significa que ya se ha traspasado la línea de que más de la mitad de los fallecidos tienen origen en las residencias de mayores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación