Coronavirus Córdoba
La incidencia Covid entre los mayores de 65 años en Córdoba supera a la de los jóvenes de 15 a 29 años
Salud quiere aplicar la tercera dosis a todos los mayores en la campaña de la gripe que comienza en octubre
Así está la situación Covid en los municipios de Córdoba
Los mayores vuelven a estar en el centro de la preocupación de las autoridades sanitarias tras el anuncio del consejero de Salud, Jesús Aguirre , de que será necesario aplicarles una tercera dosis de refuerzo contra el Covid-19 y el planteamiento de la Junta de incluir a todos los mayores, residentes o no en centros sociosanitarios.
Tras varios meses en que la incidencia entre la población de personas mayores era insignificante -fueron los primeros en vacunarse-, el virus ha vuelto a hacer acto de presencia entre los grupos etarios por encima de los 65 años. En casi todos los tramos de edad por encima de ese rango la incidencia acumulada a 14 días ya está por encima de la media provincial , que a fecha de hoy se coloca en 58,1 puntos.
Los contagios han afectado en Córdoba a 17 personas mayores de 85 años en las últimas dos semanas . Aunque sean pocos cosas, su población también es menor, por lo que la incidencia relativa se ha elevado hasta los 62,5 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días . Más aún, esa tasa es la segunda más alta de la provincia en la pirámida de edad, sólo por detrás de los 84,9 puntos que presenta la población menor de 15 años, que en su mayor parte aún no ha recibido la vacuna.
Los ancianos superan en tasa media de incidencia incluso a los grupos de población jóvenes que durante la quinta ola han tenido el mayor número de contagios. De 15 a 29 años la tasa se coloca en 47,9; de ahí hasta los 44 años, en 52,5; y hasta los 64 años, en 53,2.
Los mayores de entre 65 y 84 años también tienen una incidencia por encima de la media provincial y superior a la de los jóvenes de 15 a 29 años, pero están algo mejor que los que engloban el último grupo de edad. Su tasa está en 59,5 casos tras haberse contagiado 75 personas en las últimas dos semanas.
La aparición de variantes más contagiosas o resistentes a las vacunas puede ser la causa de que el virus vuelva a infectar a las personas mayores. Por ello el consejero de Salud, Jesús Aguirre, anunció esta semana la tercera vacuna a todos los mayores de 70 años , una posibilidad que la Comisión de Salud aún no ha aprobado con carácter general.
Sí se puede vacunar ya por tercera vez a los residentes de geriátricos , personas con un alto riesgo y que viven en un entorno cerrado. La intención de Aguirre es aplicarles la tercera dosis al mismo tiempo que arranca la campaña de vacunación contra la gripe, que habitualmente comienza en octubre.
Noticias relacionadas
- Salud quiere poner una tercera dosis de la vacuna contra el Covid a todos los mayores de Andalucía
- Así está la situación Covid en los municipios de Córdoba
- Un estudio Covid del Reina Sofía de Córdoba señala más muertes en hombres, pero más exposición en mujeres
- Córdoba registra las primeras dos muertes por Covid-19 en los últimos seis días