Coronavirus Córdoba
Los contagios siguen aumentando en Córdoba mientras la capital casi duplica la media andaluza de incidencia
Salud reporta 364 positivos más y eleva a 17 los pacientes en la UCI de un total de 63 hospitalizados
Vacunación Covid niños Córdoba | Arranca la inmunización en el CEIP Europa de la capital
Cordobeses de 20 a 29 años: del peor dato de vacunación a la mayor incidencia de contagios
El alcalde de Córdoba insiste en la prudencia ante la sexta ola del Covid, pero pide evitar el alarmismo
La sexta ola es ya una realidad imparable, tras una semana en la que se alcanzan de media casi 200 casos diarios con algunos altibajos que tienen más que ver con la realización de pruebas en días festivos. Hoy, la Consejería de Salud ha anunciado la detección en Córdoba de 364 nuevos positivos en las últimas 24 horas.
Se trata de la segunda cifra de contagios más elevada de todo el otoño , sólo superada por los 506 que se anotaron ayer . Hay que remontarse muy atrás, hasta mediados del mes de agosto, para encontrar números diarios similares.
El número de residentes en la provincia de Córdoba que se ha contagiado hasta la fecha, desde el comienzo de la pandemia, es de 76.772 , según las estadísticas oficiales.
De forma paralela ha ido subiendo la incidencia acumulada a 14 días , que en el caso de la capital cordobesa está en niveles de riesgo alto (por encima de 300 casos). Hoy se ha colocado en 382 positivos por cada 100.000 habitantes en dos semanas , prácticamente el doble de la media andaluza (224) y acercándose al nivel del conjunto del país, que según las cifras oficiales del Ministerio de Sanidad se sitúa en 441 puntos (último dato). La subida en un solo día de la propagación en la ciudad es de 40 puntos.
La provincia presenta una ratio inferior, de 261 puntos por cada 100.000 habitantes, que aun así sigue siendo superior a la media andaluza. En este caso el aumento ha sido de 30 puntos en 24 horas. Por distritos sanitarios, el Sur tiene una tasa a 14 días de 160 puntos, el Guadalquivir 179 y el área sanitaria Norte se queda en 210 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.
En la última semana se han contabilizado 1.317 nuevos contagios, más de la mitad de todos los detectados durante el mes de diciembre, que ascienden a 2.147. Para hacerse una idea de la magnitud de las cifras, basta decir que en tan solo 15 de días de este mes ya se han superado los números que ofreció todo noviembre (2.007).
La sexta ola se está desarrollando con muchas menos muertes que las anteriores. En esta última jornada no ha habido que lamentar ninguna víctima mortal a causa del Covid-19, pero durante toda la pandemia han fallecido en Córdoba 1.100 personas.
En cuanto a la presión sanitaria, ha vuelto a aumentar ligeramente en este último día, con 63 personas hospitalizadas en algún centro sanitario de la provincia (dos más que ayer), de las que 17 están en UCI (tres más).
La vacunación sigue avanzando con la aplicación de las dosis de refuerzo. En la última jornada la Consejería de Salud han administrado un total de 6.330 vacunas, de las que 5.766 son terceras dosis tras haber completado la primera pauta.
Municipios en riesgo alto
En la provincia hay ya 11 municipios en riesgo alto de contagios con los últimos criterios del Ministerio de Sanidad, que suponen alcanzar la tasa de 300 positivos por cada 100.000 habitantes en 14 días.
Son, además de la capital, Aguilar (306), Encinas Reales (399), Santaella (563), Fuente Carreteros (609), Belalcázar (370), Espiel (415), Fuente Obejuna (1.462), Hinojosa del Duque (357), Santa Eufemia (807) y Villanueva del Duque (345).
Noticias relacionadas