Coronavirus Córdoba
Hostecor aplaude la medida del Ayuntamiento de Córdoba de ampliar los espacios para veladores
Las asociaciones de vecinos están dispuestas a colaborar para alcanzar un acuerdo
Paro en Córdoba | 5.400 parados más y la tasa de desempleo más alta de toda España (24,89%)
Hay voluntad en el tejido social de Córdoba para que la medida del Ayuntamiento de ampliar los espacios para los veladores en las aceras y plazas de la ciudad sea posible cuando bares, restaurantes y cafeterías puedan abrir sus puertas tras el confinamiento.
«La medida la vemos positiva », apuntó también el presidente de Hostecor , Francisco de la Torre. Entre otros motivos, porque «si queremos mantener a los empleados, es necesario que haya más espacios». Además, apuntó que la ampliación estará vigente «de forma temporal» hasta que «se encuentre una vacuna y haya solución definitiva». También mandó un mensaje a los vecinos para que «sean generosos» con la situación actual. Además, el secretario general de Hostecor, Jesús Coca , añadió que es fundamental que esta medida «venga acompañada de otras».
El presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos Al Zahara , Antonio Toledano, destacó que su voluntad será de «entendimiento» y poner «de nuestra parte» para alcanzar consensos en esta materia porque «creemos que la situación es crítica» para el sector y que ahora «es importante ser comprensivos». Eso sí, pidió que las medidas de distanciamiento deben mantener el cumplimiento en otras áreas como «horarios, recogida y mobiliario». A su juicio, «no vamos a ser un obstáculo» para ampliar los veladores de las terrazas porque la situación es «atípica», siempre que las medidas puedan ser reversibles en el futuro. Por eso, apostó por «el consenso con el Ayuntamiento y con Hostecor» si es posible en esta materia.
Restauradores
Los restauradores también apoyan la decisión. En la zona de la Ribera (Ronda de Isasa), Adrián Caballero, del Restaurante la Regadera , explicó que «mi sueño es mantener los 13 trabajadores que tenía cuando volvamos a abrir», por lo que para eso necesita soluciones para sortear «las restricciones» que previsiblemente existirán de aforo y de distancia social. «Veo positiva la medida» de ampliar la zona de veladores porque «no se trata de que nos den más, sino de mantener al menos lo que tenemos para llegar a fin de mes». Apuntó que la situación es tal que «yo no tenía veladores, pero estoy pensando en sacarme la licencia porque será una forma de salvar las carencias que tengamos en los interiores con la limitación de aforo». En este sentido, apostó por que «los vecinos también tienen que ser consecuentes».
El propietario de Bodegas Mezquita, Baldomero Gas , reconoció que la medida le parece «bien» porque «favorece al sector». Eso sí, recordó que «hay restaurantes que no tienen terrazas», por lo que «podría ser un agravio comparativo» con los que sí las poseen. En cualquier caso, entiende que hay que «tomar medidas de excepción para mantener el sector y el empleo». Por eso, solicitó «aplicar el sentido común y ser generosos a los vecinos» y «no cometer abusos» a su colectivo.
También Paco Villar, de Terra Olea , apoyó a la ampliación de espacios. Desde María la Judía, explicó que la medida de ampliar espacios para las terrazas es «positiva», sobre todo si luego vamos a tener «aforo limitado». Para él, «a los lugares de tapitas», la decisión les vendrá «de escándalo», aunque a los restaurantes «no lo tengo tan claro». Eso sí, cree que en su zona «hay poco espacio» para ampliar.
Noticias relacionadas