Coronavirus Córdoba
El Hospital Reina Sofía de Córdoba toma medidas ante el aumento de ingresos en planta y en Urgencias
El centro reabre una segunda unidad Covid especializada; llegó a haber hasta nueve en el mes de abril
![Dos enfermeras atienden a un paciente en Urgencias del Reina Sofía, en una imagen facilitada por el hospital](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/09/03/s/casos-salud-cordoba-kC9--1248x698@abc.jpg)
El Hospital Reina Sofía de Córdoba ha empezado ya a tomar medidas ante la evidente escalada de contagios por Covid-19 que confirma que estamos ante una segunda ola de la pandemia , marcada ya desde primeros de agosto y más acentuada en los últimos días de ese mismo mes. La directora del centro hospitalario, Valle García , confirmó ayer ante los medios que «en las últimas 48 horas» se ha notado un incremento en los pacientes que ingresan en las Urgencias del Reina Sofía con síntomas de estar infectados por el Covid-19. También se están dando más hospitalizaciones por este motivo, un dato que confirma día a día el parte de la Consejería de Salud con la evolución de la pandemia. Tan sólo ayer hubo que ingresar en centros de la provincia a otra decena de personas, si bien la Junta no especifica en qué hospitales.
Este aumento de casos en dos días aún no es «significativo» , en palabras de Valle García, pero sí preocupa lo suficiente como para empezar a tomar medidas. La primera ha sido la puesta en marcha de una segunda unidad Covid que se une a la que ya estaba funcionando. Se trata de espacios que abarcan un módulo completo del Hospital -cada uno suele tener 18 camas- y en los que sólo entran pacientes con claros síntomas de padecer el Covid-19 o bien con prueba confirmada . El personal que los atiende está altamente especializado.
En los peores momentos de la pandemia llegó a haber en el Reina Sofía h asta nueve unidades Covid , tanto en el General como en el Provincial. Era principios de abril. El día 20 se redujeron a seis conforme el confinamiento iba dando resultados; bajaron a tres a principios de mayo y a mediados de ese mismo mes ya sólo quedaba una. Nunca se llegó a deshabilitar esta última unidad Covid por precaución, incluso aunque no fuera necesaria por los pocos pacientes infectados que requerían estar hospitalizados. Ahora comienza el proceso inverso.
Valle García resumió ayer la situación en el Reina Sofía , centro de referencia en la lucha contra el Covid-19: «Está aumentando en las últimas 48 horas tanto en Urgencias como en hospitalizaciones, no es significativo pero hay que estar alert a». El centro tiene la capacidad, dijo su directora, de «ser flexible y adaptarse a situaciones adversas» para intentar «ir siempre por delante». Con esta segunda unidad especializada el Hospital quiere precisamente eso, a delantarse a lo que los datos ya indican que ocurrirá .
Noticias relacionadas