Coronavirus Córdoba

El Hospital Reina Sofía de Córdoba baja los pacientes ingresados por Covid-19 a niveles de septiembre

Hay 69 enfermos hospitalizados, 20 de ellos en UCI que ocupan la mitad de las camas dispuestas en esta Unidad

¿Cuál es el escenario para las reuniones familiares y los desplazamientos navideños en Córdoba?

Contagios en los pueblos de Córdoba | La capital y el distrito Sur concentran el 72% de los nuevos positivos

Sanitarios del Hospital Reina Sofía atienden a un paciente ingresado ABC
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Hospital Reina Sofía de Córdoba ha rebajado el número de pacientes ingresados por coronavirus a niveles de finales del mes de septiembre pasado. Por aquel entonces, ya se estaba produciendo un aumento en el número de contagios y en la presión asistencial pero no con la incidencia que ha ido cobrando durante octubre y, especialmente, en noviembre.

Según datos a los que ha tenido acceso ABC, a fecha 2 de diciembre había hospitalizados en el complejo sanitario de referencia en Córdoba 69 personas, comparable a los datos del 25 de septiembre pasado. Durante los primeros días de noviembre se llegaron a alcanzar picos de 165 ingresados en las diferentes unidades del centro y la propia Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). La reducción, por tanto, es más de la mitad.

Este descenso coincide con la tendencia de baja en la presión asistencial que se viene dando en Córdoba en las últimas semanas. Ingresos y pacientes en UCI han caído más de un 40 por ciento en los últimos días de noviembre y primeros de diciembre. En el conjunto de la provincia llegaron a alcanzarse los 345 enfermos ingresados y hasta 55 en Cuidados Intensivos de los diferentes recintos hospitalarios.

El Hospital Reina Sofía ha informado este jueves de que reduce a cuatro las unidades covid.

El aplanamiento de la curva del coronavirus en esta segunda oleada se ha traducido, de este modo, en unos niveles de ocupación en el Hospital Reina Sofía de Córdoba también de bastantes semanas atrás. Ahora mismo casi un 10 por ciento de las camas totales del hospital están ocupadas por infectados de Covid-19 . Sin ir más lejos, el 14 de noviembre este valor llegó a rozar el 30 por ciento, casi tres veces más.

En el caso de la UCI, el grado de ocupación es del 55,6% del total de plazas disponibles . Según estos datos oficiales, 20 enfermos de coronavirus ocupan cama en UCI frente a otros 16 con otras patologías diferentes. El pasado 19 de noviembre, la correlación era muy diferente: hasta 30 enfermos por Covid-19 más otros 21 con otras enfermedades.

Un sanitario pincha una aguja a un paciente ABC

De los 69 pacientes con el virus en el Hospital Reina Sofía de Córdoba , 49 de ellos están ingresados en planta y 20 en Cuidados Intensivos . Los responsables del centro hospitalario comunican además que hay otras 25 personas con la infección resuelta y el pasado miércoles se produjeron dos fallecimientos. Durante todo el mes de noviembre ha sido una tónica dominante ésta: decesos a diario en mayor o menor medida.

Otro de los capítulos que analiza el Hospital Reina Sofía de Córdoba es la evolución de los ingresos diarios confirmados por Covid. Aquí también se aprecia una tendencia a la baja. En la segunda mitad de octubre y la primera de noviembre , hubo picos diarios por encima de los 20 ingresos -con un punto de inflexión el día 6 de noviembre de 29-.Estos parámetros han ido mejorando hasta los siete diarios de los últimos días del mes pasado que se iban intercalando con 3-4 enfermos.

Hay que recordar que la provincia de Córdoba está ahora mismo en unos niveles de incidencia a siete y catorce días de los más bajos de Andalucía , aunque en el apartado de fallecimientos, el goteo de muertes no cesa. Tras haber contabilizado 198 durante todo el mes de noviembre (el 45% del total), el último mes del año ha arrancado con cinco nuevos decesos.

Unidades Covid bajan a cuatro

Al hilo de estos datos, el Hospital Reina Sofía ha informado este jueves de que reduce a cuatro las unidades covid . El centro ha recordado que se han vivido «semanas muy duras, con gran volumen de pacientes en diferentes áreas» y ha insistido en la necesidad de extremar las medidas de prevención y protección en todos los ámbitos de nuestra vida.

El Hospital mantiene activas en la actualidad cuatro unidades Covid: dos en el Hospital General y otras dos en el Hospital Provincial , es decir, una unidad menos que la semana pasada. Para garantizar la rápida y correcta respuesta a un posible incremento de ingresos por coronavirus, el hospital mantiene en reserva dos unidades Covid -una en cada centro-. La bajada de la presión en UCI ha permitido retomar alguna actividad quirúrgica .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación