Coronavirus Córdoba

El Hospital Reina Sofía de Córdoba amplía su UCI para pacientes Covid ante el aumento de críticos

Adapta dos nuevos quirófonos para habilitar seis puestos más de UCI mientras los ingresos en planta disminuyen

La gerente del Reina Sofía afirma que la mortalidad ha bajado del 18 al 4,4 por ciento tras la vacunacion de los mayores

Una sanitaria atiende en la UCI del Hospital Reina Sofía de Córdoba a un paciente Covid ABC

J. Pino

El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha habilitado un nuevo módulo UCI para dar respuesta al incremento de pacientes con Covid-19 que necesitan cuidados críticos y al aumento también de la estancia media de estos, lo que provoca mayor carga asistencial en este servicio. En concreto, el 45 por ciento de puestos en Críticos está ocupado por pacientes concoronavirus. Con esta medida se ha sumado un módulo de seis puestos más , según ha anunciado el centro hospitalario este lunes.

Los nuevos espacios adaptados son dos quirófanos de nueva construcción que todavía no estaban activos y que se ubican en el bloque quirúrgico de la planta baja del Hospital General. Esta respuesta viene marcada por el Plan de Contingencia del hospital , que establece la hoja de ruta de actuación y prevé las medidas a adoptar ante los posibles incrementos de incidencia.

Además de la apertura del nuevo módulo UCI (y de otros espacios si fuese necesario) establece el apoyo de profesionales del servicio de Anestesiología para atender a los pacientes críticos . Así, los profesionales de Medicina Intensiva y Anestesiología prestan asistencia en los diferentes espacios UCIs, donde actualmente el 45% son pacientes Covid.

Perfil enfermo UCI Córdoba

Por su parte, las unidades covid activas en planta de hospitalización ahora mismo en el Reina Sofía de Córdoba son tres , una situación que se mantiene estable desde el pasado 8 de abril. Esta cifra supone una reducción importante de la presión asistencial respecto a las anteriores olas y responde a la reducción del número de pacientes que requieren ingreso. Así, durante esta cuarta ola el número total de pacientes ingresados en el hospital está siendo 3 veces menor que en la tercera.

Como ya avanzó ABC, la tasa de mortalidad en cuanto los ingresos por el virus ha disminuido de manera considerable. Otros datos a tener en cuenta que aporta el hospital Reina Sofía de Córdoba en estos momentos vienen dados por el «buen ritmo de vacunación y la inmunidad de los grupos más vulnerables que se está notando en el perfil de paciente Covid que llega al hospital».

En estos momentos el perfil del enfermo en UCI es más joven, el 23,6 por ciento de pacientes con Covid-19 que ha ingresado en esta cuarta ola en el Hospital Reina Sofía ha necesitado pasar o está en UCI en estos momentos (frente a un 14% en la tercera ola) y, con menor mortalidad, lo que deriva en una mayor carga asistencial en el servicio de Cuidados Críticos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación