Covid Córdoba

El Hospital Reina Sofía de Córdoba abre una quinta unidad de ingresos en planta para pacientes de Covid

El recinto, que activó la cuarta dependencia el 3 de enero, decide no ampliar el espacio en la UCI

Los pacientes hospitalizados con Covid-19 suben más de un 50% en Córdoba en lo que va de enero

¿Cuál es el perfil y grupo más contagiado en esta sexta ola en Córdoba?

Panorámica del Reina Sofía de Córdoba VALERIO MERINO

R. Aguilar

El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha decidido este martes, 11 de enero de 2022, abrir una quinta unidad de hospitalización especializada en pacientes con coronavirus , después de que el 3 de enero de 2022 activara la cuarta ante el aumento de los contagios y de los ingresos. Dos semanas antes de esa fecha, el complejo sanitario puso en servicio la tercera unidad para enfermos de Covid .

El espacio reservado para los pacientes críticos no se incrementa en el recinto cordobés. Así, el Reina Sofía mantiene las cuatro dependencias para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) que tenía hasta ahora.

El Hospital ha actualizado la información sobre sus espacios para pacientes con Covid a través de las redes sociales. En el mensaje difundido en Twitter , el centro apostilla que «seguimos insistgiendo en la prevención, el mantenimiento de las medidas de seguridad, la mascarilla y en que hay que acudir a la vacunación».

Las camas convencionales

Si los contagios de la sexta ola muestran ya una clara contención, es un hecho quel os hospitales notán con fuerza la presión sanitaria, sobre todo en las camas convencionales.

El último parte diario difundido por la Consejería de Salud y Familias , este martes 11 de enero de 2022, indica que ahora mismo en toda la provincia de Córdoba hay 195 pacientes ingresados con Covid-19 , lo que supone 42 camas ocupadas más que el día previo, con una subida en 24 horas del 27 por ciento.

Y si se compara la cifra de este martes con los datos que había el primer día de enero con estadísticas, la subida ha sido de 62 pacientes (había 133 el 3 de ese mes), prácticamente un 50 por ciento más en lo que llevamos de año.

No ocurre lo mismo con las UCI , que aún resisten sin mayor tensión. Este martes hay 30 pacientes en esa situación, los mismos que ayer. Las vacunas están consiguiendo evitar los efectos más graves de la infección, pero aun así se sigue tensionando el sistema de salud con pacientes con síntomas menos graves.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación