Coronavirus Córdoba
Los horarios de cierre de bares y terrazas en Córdoba se mantienen en las dos de la madrugada
El Ayuntamiento, los hosteleros y los vecinos alcanzan un acuerdo que incluye fomentar la actividad en los barrios
![Preparativos para la reapertura en un bar de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/06/02/s/bares-restaurantes-cordoba-kCL--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento capitalino, los empresarios de la hostelería y los representantes vecinales han alcanzado un acuerdo a tres bandas con respecto a los horarios de apertura de los bares y terrazas, especialmente problemáticos por las noches. El pacto consiste, básicamente, en dejar las cosas como están ahora, esto es, la hora tope para el cierre de estos establecimientos será las dos de la madrugada. Así lo han confirmado a ABC el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Salvador Fuentes, y el máximo responsable de la patronal Hostecor, Francisco de la Torre.
Una de las bazas para enjugar pérdidas de la hostelería era precisamente ampliar el horario de cierre una vez que estamos en la Fase 2 de la desescalada , cuando ya se permite el consumo en el interior de los bares. La Junta de Andalucía ha regulado a su favor y permite mantener abiertos los locales hasta las tres de la mañana . Con un matiz: son los ayuntamientos quienes tienen que decidir si aplican la medida o no a través de sus respectivas normas municipales.
En Córdoba los vecinos ya habían mostrado su malestar por esa posibilidad, de modo que el equipo de gobierno se encontraba entre la espada y la pared. Por ello, Fuentes se ha reunido por separado tanto con los representantes vecinales ( Juan Andrés de Gracia y Antonio Toledado , por el Consejo del Movimiento Ciudadano y la Federación de Asociaciones Vecinales) como con los empresarios (con Francisco de la Torre , presidente de Hostecor) para convencerlos de dejar sobre la mesa este debate hasta más adelante.
Los hosteleros han cedido a sus pretensiones tras una reunión celebrada hoy, asegura Fuentes, a cambio de que el Ayuntamiento se comprometa a fomentar actividades en los barrios de la ciudad. La propuesta es asumible para el equipo de gobierno porque, entre otras cosas, ya se encuentra en el Plan de Choque anunciado por el alcalde, José María Bellido.
Propuestas de Hostecor
De la Torre ha explicado que «hemos visto conveniente no seguir reclamando ese cierre tardío, pero si nosotros damos un paso atrás, las medidas de promoción y reactivación han de ser urgentes, sobre todo en los barrios». El Centro Histórico queda fuera de la iniciativa porque, asegura De la Torre, necesita un plan propio debido a sus características y a la dependencia del turismo, pero en el fondo el 80 por ciento de los asociados de Hostecor se concentran en los barrios.
Ahora queda concretar qué actividades se podrán llevar a cabo en los barrios y a partir de cuando . La intención de Hostecor es habilitar de inmediante un calendario de actividades para los meses de julio y agosto , con vocación de prolongarse más allá en el tiempo. Entre otras cosas, ha dicho De la Torre, « se podrían recuperar las veladas de barrio y otras actividades para el resto del año porque hay compañeros que están fuera del circuito turístico».
Los hosteleros también han pedido ayuda para avanzar en la digitalización de los negocios, uno de los aspectos en que el sector cordobés se encuentra más retrasado. Para ello, declaró De la Torre, contarán con la ayuda del Ayuntamiento y de la Diputación a través de convenios para facilitar, entre otras cosas, las cartas digitales y la promoción a través de portales de Internet.
Noticias relacionadas