Coronavirus Córdoba

¿Qué van a hacer las piscinas públicas de los municipios de Córdoba?

Puente Genil es el primer municipio que adelanta ya que no abrirá sus instalaciones; otros esperan las recomendaciones sanitarias y hay unos pocos que tienen claro que abrirán las instalacioens

Actividades infantiles en el verano de 2019 en la piscina de Montilla ABC

Este veran será especial, y bastante largo para aquellas familias cuyos municipios decidan no abrir sus instalaciones acuáticas por precaución ante la crisis del coronavirus.

Puente Genil

La única piscina al aire libre de Puente Genil, ubicada en el Polideportivo Francisco Manzano , no abrirá sus puertas este verano. Varios son los motivos que ha esgrimido el equipo de gobierno que preside Esteban Morales (PSOE). En primer lugar el escaso aforo que ofrece la instalación y la reducción que probablemente establezca la actual situación para permitir el distanciamiento social . En segundo lugar, la importante inversión que habría que realizar para ponerla en funcionamiento y que no se ha podido acometer debido al estado de alarma

Una fuga de agua en el vaso detectada el año pasado hizo necesario realizar una gran inversión que no se ha podido acometer desde el inicio de año debido a la paralización del proyecto por la crisis del coronavirus. A todo esto habría que sumar que no se dispone de personal propio suficiente ni programas de empleo de la Junta de Andalucía para asumir las labores de socorrismo, apertura, control y vigilancia y limpieza que hacen inviable la apertura de una instalación que vería limitada su capacidad al 30 o 50 % de su aforo máximo (150 usuarios) con la medida que permita el distanciamiento social de dos metros.

Lucena

En Lucena aún no hay certeza sobre la puesta en marcha de la temporada estival de baños en las piscinas municipales de la ciudad y Jauja. El concejal de Deportes, Alberto Lora , indicó que se está trabajando en un plan de apertura, aunque serán las autoridades sanitarias las que determinen si finalmente este tipo de instalaciones pueden abrir sus puertas y cuáles serán las condiciones de uso.

Aguilar de la Frontera

En Aguilar de la Frontera, la apertura de la piscina municipal está aún en el aire. De momento se han abierto otras dependencias del amplio espacio deportivo en el que se encuentra la piscina, como las pistas de atletismo, las de padel o tenis.

Piscina de Aguilar J.P.

La alcaldesa, Carmen Flores (IU), explicó que a principios de junio se tomará una decisión definitiva. Según la regidora habrá que valorar si será rentable abrir las instalaciones acuáticas con un aforo menor y si se podrán cumplir con pulcritud todas las medidas de seguridad que hay que establecer.

Priego de Córdoba

Más claro lo tienen en Priego, donde la única duda es si abrir el 15 o el 30 de junio . La piscina «se abrirá a pleno rendimiento con el aforo que marque el gobierno», señalan desde el Ayuntamiento, que está haciendo «trabajos de mantenimiento importantes» y que anuncia que habrá clases dirigidas con grupos reducidos y que que «se va a intentar que el servicio sea el mismo».

Valle de los Pedroches

Los ayuntamientos de la comarca de Los Pedroches han optado por no abrir las piscinas en esta fase 2 de la desescalada ni para su uso deportivo ni para recreativo y de ocio. Será en la siguiente fase cuando se plantee la reapertura algo en lo que parece que habrá consenso a nivel comarcal para dar ese paso, según se indicó el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, Gabriel Duque .

Montilla

El Ayuntamiento de Montilla prevé abrir en la semana del 22 al 28 de junio sus piscinas del polideportivo municipal, según informó el alcalde, Rafael Llamas . En estas instalaciones hay tres vasos con un aforo cercano a las 900 personas. «Ante la restricción de aforo, pensamos que no tenía sentido que los usuarios sacaran bonos mensuales o de temporada porque no tendrían garantizado el poder acceder a la piscina. Consideramos que la ocupación es más fácil de controlar con tiques diarios , por lo que aprobamos en el último pleno una modificación de la ordenanza fiscal para rebajar el precio de la entrada individual a la piscina», señaló el regidor.

Baena

En Baena la piscina municipal tiene previsto abrir sus puertas para el 1 de julio, cuando se espera que las instalaciones estén preparadas para recibir al 75% del aforo . La previsión es aumentar el control en cuanto a las salidas y entradas de la gente mediante sensores de movimiento , que están instalando, para que no se exceda el límite permitido,

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación