Coronavirus en Córdoba

Los grandes municipios también sufren la falta de medios y el «abandono» en su lucha contra el virus

Los alcaldes de Montilla, Priego y Puente Genil demandan más coordinación de la autoridades sanitarias

Las residencias de ancianos se han convertido en una de las mayores preocupaciones de los alcaldesl QUERCUS

R. Linares/ M. Osuna/ A. Gómez

Los alcaldes de Montilla, Priego y Puente Genil también saben lo que es lidiar con el temor de una población ante el contagio, y el dolor de quienes han perdido un familiar . La tragedia no se diluye ni se suaviza en los grandes municipios.

El alcalde montillano, Rafael Llamas , considera que su trabajo como regidor ha experimentado un «cambio radical» desde que el coronavirus llegó a España. «Estábamos trabajando en el desarrollo de los presupuestos y la pandemia nos ha hecho atender a lo urgente . Nos hemos tenido que centrar en la coordinación de actividades para atender a las personas más vulnerables, reforzar el trabajo de los servicios sociales y coordinar el trabajo de voluntariado. Esta situación nos ha hecho acercarnos más a los ciudadanos , sin tener contacto personal, estamos más cerca», reconoce.

En cuanto al futuro inmediato, Llamas es consciente de las dificultades que les esperan a los vecinos y empresarios afectados por la crisis. Pero es optimista . Cree que habrá nuevos nichos de empleo, «un cambio en la relación entre administración, empresas y ciudadanos». Y lo sostiene por «la fortaleza de la unión que se está demostrando para salir de la crisis sanitaria, que se mantedrá para salir de la posterior crisis económica y social».

«Esta crisis nos ha hecho acercanos más a los ciudadanos, sin tener contacto, estamos más cerca»

La regidora de Priego, María Luisa Ceballos , confiesa que «para los alcaldes está siendo muy duro». Afirma que desde el primer momento los alcaldes y alcaldesas de la provinci a tuvimos que dar la cara , porque la maquinaria burocrática es lenta y en una situación como esta, en el ámbito municipal, tenemos que dar la cara muy rápido».

¿Con qué problemas lidia a diario? Pues con los mismos que cualquier otro municipio, independientemente de su población. «Los problemas son los de todos: falta de mascarillas, y de material de equipos de protección ». Sí tienen un problema añadido, como es la gestión propia de la ayuda a domicilio, lo que les obliga a velar por la seguridad no sólo de los usuarios, sino del centenar de trabajadores que dan esta prestación.

Auxilio a empresas y familias

El coronavirus ha trastocado todos los planes municipales. Ahora se están centrando en asuntos que antes ni se planteaban, como el auxilio de empresas consolidadas , que están al borde de la quiebra, o de familias cuya plan de futuro se ha esfumado de golpe. Ceballos señala que las muestras de solidaridad de los prieguenses, como la confección de mascarillas para el personal sanitario , «nos hacen afrontar con fuerza esta realidad con la que ninguno podíamos creer que pudiese llegar a ocurrir en pleno siglo XXI».

Para el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales , «esta crisis está sacando lo mejor de cada uno». Es por ello por lo que anima a la población a que «siga manteniendo las medidas para combatir el virus», agradeciendo a «los que contribuyen a diario para salir de esta situación lo antes posible», desde enfermeros, médicos, policías o voluntarios de protección civil.

Morales destaca también el gran trabajo realizado en esas labores de desinfección congratulándose, sobre todo, porque en las dos residencias de personas mayores del municipio o en la Cruz Roja , lugares más vulnerables, no se han producido contagios a día de hoy.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación