Coronavirus Córdoba

«Es genial y necesario que se repartan mascarillas en Córdoba»

Pilar, una empleada de un banco, refleja la utilidad de entregar material sanitario de protección a los ciudadanos

Una viajera recibe una mascarilla en la estación de tren de Córdoba Valerio Merino

Javier Gómez

Alfonso, de Fernán Núñez, es uno más de los operarios que regresaron ayer al tajo en las disciplinas económicas no esenciales en la lucha contra el Covid-19. En la construcción, en su caso. Resume la situación con mucha claridad. Cree que «tenemos dos problemas» porque, de un lado, «la epidemia sigue» cobrándose víctimas mientras se reanuda el trabajo en las obras, pero, de otro lado, apunta que «la vida sigue aquí y hay que seguir llevando dinero a tu casa », por lo que sólo queda el camino de «volver al trabajo».

Es el final de una mañana que ha comenzado con el reparto de mascarillas desde «las seis y cuarto de la mañana», explica Borja, un voluntario de Cruz Roja en la entrega de material en la estación del AVE . Hay otro grupo de tres personas con la misma tarea en la estación de autocares , también en la plaza de las Tres Culturas. «Ha habido poco movimiento», resume Juan , de Protección Civil junto a los carteles de salida y llegada del tren. «Sólo a primera hora, con 15 ó 20 personas, para el primer AVE a Madrid se ha notado algo», reitera Borja , en la que tenía que ser la vuelta a la actividad. Entre ellas, Carmen , una sanitaria que va «camino del Clínico de Barcelona» y que, tras recoger su mascarilla, recuerda «estamos muy escasos» de estas medidas de protección por lo que ve la medida del reparto «bien».

«La población está receptiva» , reconoce otro voluntario en la estación de autocares. Allí el problema es el escaso efecto de la medida. Los buses llegan o parten al mediodía en su mayoría. Desde las 6.30 hasta las 9.30 no han tenido oportunidad de repartir mucho. Por eso, el jefe de gabinete de la Subdelegación, Rogelio Palacios , subraya que «la medida lo que busca es ser efectiva», así que «hemos decidido que mañana (por hoy) se modificará el horario de reparto en las estaciones».

Eficacia

Esa eficacia se consiguió en los hospitales y también en el centro. En Ronda de los Tejares, Pilar , una limpiadora de los cajeros de un banco, cree que la medida de entrega de mascarillas «es genial» , ya que «cualquier medio» para combatir el coronavirus «es necesario ». A unos metros, Julián , emprendedor de Andalusí, repasa el escaparate. También ve «bien» el reparto a los ciudadanos, aunque opina que «más o menos hay el mismo movimiento de personas» pese a la vuelta de otras actividades, pero alaba que se «apliquen» estas medidas.

Los picos del reparto de mascarillas se produjeron «antes de las entrada a los trabajos a las siete y antes de las ocho», expone José Carlos , voluntario de Protección Civil en Colón. Allí, Ana, dedicada al mantenimiento de Comunidades, coincide en que «se ha notado más movimiento» en las calles. A pie de obra, Alfonso , sentencia, de nuevo, que «en la carretera había mucho más movimiento». La economía, tocada por el coronavirus, sale de la hibernación. Con mascarilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación