Coronavirus Córdoba

Fase 2 en Córdoba | Podrá pasearse y hacer deporte sin tope horario salvo en el tramo de las personas mayores

El Gobierno flexibiliza asistencia a velatorios (25 personas), cultos (media iglesia) o bodas (hasta cien personas al aire libre)

Una mujer practica deporte por el Puente Romano de Córdoba Valerio Merino

J. Pino

El Gobierno ha flexibilizado algunas de las medidas sociales fijadas para la fase 2 a la que espera entrar la provincia de Córdoba a partir del próximo lunes 25 de mayo . Según ha publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este sábado, las personas de hasta 70 años podrán realizar la actividad física no profesional ( hacer deporte o pasear ) en cualquier franja horaria a excepción de la comprendida entre las 10:00 horas y las 12:00 horas y entre las 19:00 horas y las 20:00 horas, que queda reservada a los mayores de 70 años.

En todo caso, deberá respetarse el mantenimiento de una distancia mínima de seguridad de, al menos, dos metros, o, en su defecto, medidas alternativas de protección física, de higiene de manos y etiqueta respiratoria. Sigue habiendo en Córdoba capital ocho zonas peatonalizadas en domingo y festivos para permitir esas distancias de seguridad.

Por otro lado, los velatorios podrán realizarse en todo tipo de instalaciones , públicas o privadas, con un límite máximo, en cada momento, de veinticinco personas en espacios al aire libre o quince personas en espacios cerrados, sean o no convivientes.

Se permitirá la asistencia a lugares de culto siempre que no se supere el cincuenta por ciento de su aforo . El aforo máximo deberá publicarse en lugar visible del espacio destinado al culto. Se deberán cumplir las medidas generales de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias.

Otro de los aspectos que cambian son las bodas . Las ceremonias nupciales podrán realizarse en Córdoba si pasa de fase en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, ya sea en espacios al aire libre o espacios cerrados , siempre que no se supere el cincuenta por ciento de su aforo, y en todo caso un máximo de cien personas en espacios al aire libre o de cincuenta personas en espacios cerrados.

Comercios, centros comerciales y bares

En el ámbito del comercio, y según la orden del Gobierno, se podrá proceder a la reapertura al público de centros y parques comerciales en la fase dos , prohibiendo la permanencia en las zonas comunes o áreas recreativas y limitando el aforo de los establecimientos comerciales situados en ellos al cuarenta por ciento .

En relación a los establecimientos y locales comerciales minoristas y de prestación de servicios asimilados se prevé que en el caso de que la superficie sea superior, puedan acotar el espacio que se reabra al público ajustándose al umbral del 40 por ciento .

También se amplía el número de puestos que pueden operar en mercados al aire li bre a un tercio de los puestos habituales o autorizados, limitando al mismo tiempo la afluencia de clientes, de manera que se asegure el mantenimiento de la distancia social de dos metros.

Con respecto a las actividades de hostelería y restauración, los bares y restaurantes podrá proceder a la reapertura al público para consumo en el local , salvo los locales de discotecas y bares de ocio nocturno, siempre que no se supere el cuarenta por ciento de su aforo y se cumplan las medidas establecidas en esta orden.

Centros culturales

Otro de los aspectos reflejados, las comunidades autónomas podrán permitir las visitas de un familiar a viviendas tuteladas y a centros residenciales de personas con discapacidad , siempre que en estas residencias no haya casos confirmados de COVID-19 o alguno de los residentes esté en período de cuarentena.

En cuanto al paquete cultural, se posibilita la reapertura de locales y establecimientos destinados a actos y espectáculos culturales. Si el acto o espectáculo se celebra en lugares cerrados, el espectador deberá contar con asiento o butaca pre-asignada y no podrá superarse un tercio del aforo original, ni reunir más de cincuenta personas.

Tratándose de actividades al aire libre, el público deberá permanecer sentado, guardando la distancia necesaria y no podrá superarse un tercio del aforo original ni reunir más de cuatrocientas personas. Se establecen igualmente las pautas y recomendaciones para la reanudación de la actividad de salas de exposiciones, y centros con visita pública, en los que se exhiban públicamente bienes culturales con presencia de personal de atención al público en sala, así como personal de seguridad y de limpieza, y en los que se realizan trabajos de montaje y desmontaje de exposiciones que implican el traslado y la manipulación de bienes culturales.

La reapertura de las instalaciones deportivas cubiertas y de las piscinas para uso deportivo , precisándose concertación de cita previa y establecimiento de turnos horarios con el fin de evitar aglomeraciones, así como el cumplimiento de las medidas de higiene y protección necesarias.

En cuanto a las condiciones para la apertura al público de las piscinas recreativas , previéndose las medidas necesarias para conseguir que tanto las instalaciones como el agua del vaso estén libres de microorganismos patógenos y de sustancias que puedan afectar negativamente la salud del usuario. Dos metros de distancia entre bañistas y desinfección permanente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación