Coronavirus Córdoba
La Facultad de Veterinaria participa en un estudio sobre el impacto del Covid-19 en mascotas
Junto a la Universidad de Jaén busca analizar la salud de los animales en contacto con personas contagiadas
![Una joven abraza a su mascota en un parque de Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/08/01/s/mascotas-facultad-veterinaria-kmH--1248x698@abc.jpg)
La localidad jiennense de Alcalá la Real participará en un estudio que analizará la incidencia de la Covid-19 en mascotas informó ayer el área de Medio Ambiente de su Ayuntamiento, que ha explicó que participarán en el estudio que impulsan las Facultades de Veterinaria de Madrid y Córdoba , con la colaboración de Cresa de Barcelona .
El objetivo es evaluar el estatus sanitario que presentan frente al Covid-19 las mascotas que hayan podido estar en contacto con personas infectadas o sospechosas de estarlo.
El concejal de Medio Ambiente, Jesús Aguilar , ha valorado la iniciativa como «una noticia muy positiva que no solo tranquilizará y dará seguridad a propietarios de mascotas, sino que al mismo tiempo aportará datos valiosos al estudio del comportamiento de este virus en animales y las consecuencias que genera en estos y en las familias con las que conviven».
Participación en el estudio
La información que existe sobre el Covid-19, respecto al papel epidemiológico que las mascotas podrían desarrollar frente al virus, es muy poca.
La clínica veterinaria «La Huella» de Alcalá la Real ha sido uno de los centros seleccionados para participar en este estudio y los propietarios de mascotas que quieran participar de forma voluntaria y gratuita en el mismo, pueden hacerlo solicitando cita durante el mes de agosto en la misma clínica.
Los requisitos son que el animal haya estado en contacto con una o varias personas contagiadas por Covid-19, o que el mismo animal haya tenido o presente síntomas compatibles con el virus .
Noticias relacionadas