Coronavirus Córdoba
Estos son los 7 pueblos de Córdoba con Covid «cero»
Los municipios de Obejo, Valenzuela, Los Blázquez, Fuente la Lancha, santa Eufemia, Villanueva del Duque y Villanueva del Rey no han registrado ningún caso en los últimos 14 días; en el otro extremo están Nueva Carteya, Adamuz y Cardeña, con más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes
Jornada negra de la pandemia en Córdoba | 11 fallecidos en solo un día y 232 nuevos positivos
![Tres vecinos paseando en la localidad de Los Blázquez, una de las siete sin casos en los últimos 14 días](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/11/20/s/blazquez-cordoba-datos-kAcB--1248x698@abc.jpg)
El azote de la pandemia del coronavirus en la provincia de Córdoba parece estar perdiendo fuerza de forma paulatina, al menos, en el número de contagios, mientras que las hospitalizaciones y fallecimientos siguen con cifras alarmantes; de hecho, este viernes se ha registrado el mayor número de muertes en toda la crisis sanitaria: 11 decesos en solo 24 horas. Y hay medio centenar de personas en estado crítico en las unidades de cuidados intensivo de los complejos sanitarios.
Sin embargo, hay localidades que han conseguido doblegar la curva y mantener a raya los contagios. Son siete los pueblos con Covid «cero» en los últimos 14 días , según el último informe de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.
Los municipios que lo han conseguido son Obejo, Valenzuela, Los Blázquez, Fuente la Lancha, Santa Eufemia, Villanueva del Duque y Villanueva del Rey.
Así, Obejo ha contabilizado desde el inicio de la pandemia hasta la fecha un total de 12 infectados por Covid sobre una poblacón de 2.011 habitantes, de los que cinco se han curado ya y no ha fallecido nadie.
En Valenzuela, donde residen 1.131 cordobeses, el coronavirus ha contagiado a 39 personas y casi el 70% (27) se ha curado. Tampoco se han registrado decesos en este pueblo de la comarca de la Campiña Este-Guadajoz.
Los Blázquez , por su parte ha tenido 11 casos y 10 han logrado recuperarse. La incidencia en los últimos 14 días es de cero. En esta localidad viven 661 personas, donde la edad media ronda los 46 años.
Fuente la Lancha es un oasis en medio de la pandemia: de sus 351 habitantes solo se ha detectado desde marzo un positivo que se ha curado.
Cambio de panorama
En Santa Eufe mia , el panorama ha cambiado en apenas unos meses. La tasa de incidencia era de 5.562,9, después de registrar 22 casos positivo a fecha 11 de septiembre y llegar a los 42 a fcha 14 de septiembre. Ahora, el balance es de cero en las últimas dos semanas. En este pueblo, el Covid se ha cobrado la vida de cuatro personas. El total de contagios desde que llegó el virus de Wuhan ha sido de 75 casos y 70 curados en una localidad donde viven 755 cordobeses.
Los dos pueblos que cierran la lista de municipios con incidencia cero son Villanueva del Duque y Villanueva del Rey . En el primero solo se han notificado ocho contagios desde marzo (ahora no hay ninguno). Esta población fue de las primeras en la comarca de Los Pedroches en anunciar casos de coronavirus durante en el mes de Marzo. Casos, en algunas ocasiones, importados de ciudadanos de Villanueva del Duque que residían en Madrid.
En el caso de Villanueva del Rey, de 39 positivos se han curado 34 y han fallecido cuatro personas a lo largo de esta crisis. A principios de mayo, llegó a ser el segundo municipio de toda Andalucía con el índice de contagios por habitante más alto.
En el polo opuesto, las localidades con una tasa de incidencia disparada a 20 de noviembre son Cardeña , con 1.476 casos por cada 100.000 habitantes (22 confirmados en los últimos 14 días); Nueva Carteya (1.115 casos por 100.000 habitantes) -60 confirmados por PDIA en estas dos semanas-; y Adamuz , con 1.025 positivos por cada 100.000 habitantes (43 confirmados en 14 días).
Otros pueblos con índices muy elevados son Moriles (968 casos por 100.0000 habitantes); Priego de Córdoba (963); Hinojosa del Duque (883 casos x 100.000 habitantes); Zuheros (780); Fuente Tójar (744); Lucena (758); El Carpio (798), Villanueva de Córdoba (756) y Pedro Abad (740).
Noticias relacionadas