CORONAVIRUS CÓRDOBA
Estas son las recomendaciones de los colegios de Córdoba por el coronavirus
Los centros educativos adoptan diversas medidas de prevención de contagio del virus
Los centros educativos de Córdoba están llevando a cabo protocolos de carácter higiénico-sanitario para prevenir posibles positivos de coronavirus en sus aulas. Si bien la provincia sigue, por el momento, exenta de casos confirmados, los colegios cordobeses están siguiendo al dedillo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad como medida de seguridad.
Así, en colegios como la Divina Pastora , en pleno centro de la capital, los padres han recibido una circular en la que se transmite un mensaje de tranquilidad y se informa de que se están adoptando las recomendaciones de los organismos oficiales, como extremar al máximo el lavado de manos o recomendar a los alumnos que eviten tocarse los ojos, nariz o la boca, así como esquivar, en la medida de lo posible, el contacto físico, si bien reconocen que eso es algo más que complicado en cualquier colegio.
El principal objetivo es evitar crear alarma , «por lo que nos comprometemos a mantener a los padres informados con la mayor rapidez posible si se diere algún caso positivo en nuestro colegio».
En el colegio Europa , por su parte, han adquirido soluciones hidroalcohólicas que sirvan de refuerzo al lavado de manos con agua y jabón de los alumnos.
En otros centros se están colocando carteles en los que se informa a los alumnos de la manera correcta en la que tienen que lavarse las manos, sobre todo, antes de acudir al comedor.
Pese a la incertidumbre tras decretarse en Madrid el cierre de guarderías, colegios y universidades, por el momento, en Córdoba no se va a adoptar una medida tan extrema, básicamente, porque no hay casos en la provincia.
¿Qué hacer si se detecta un caso en un colegio?
En caso de que algún alumno, profesor o profesional del centro educativo presentase un cuadro clínico compatible con la enfermedad y haya una sospecha de haber estado en una zona de riesgo o expuesto a un caso confirmado de COVID-1 19, se recomienda:
-Contactar con el número de teléfono de Salud Responde 955 54 50 60 e informar de la sospecha de infección por COVID-19. Los servicios médicos valorarán la situación clínica del paciente y los antecedentes epidemiológicos e informarán de la conducta a seguir.
-A la espera de la valoración por parte de los servicios médicos, separar a la persona enferma del resto de personas del centro educativo, al menos a dos metros de distancia. Si es posible, aislar a esta persona en una habitación separada (en caso de niños pequeños que necesiten acompañante, tratar de mantener una distancia de al menos 2 metros). Si es posible, mantener la habitación aireada con la ventana abierta.
-Aconsejarles que se cubran la boca y la nariz con un pañuelo desechable cuando tosan o estornuden.