Coronavirus Córdoba
Éstas son las empresas de Lucena que desarrollan tecnología para conservar la vacuna de Pfizer
Intarcón, Efficold e Infrico ponen a punto su tecnología para el posible remedio contra la pandemia
Las empresas relacionadas con el frío industrial que están radicadas en Lucena (Córdoba) se han lanzado a la carrera tecnológica que ha abierto la farmacéutica norteamericana Pfizer con su anuncio de la vacuna del coronavirus . Las tres firmas de la localidad de la Subbética que trabajan ya en los procedimientos y la tecnología para conservar el posible remedio a la vacuna son las siguientes.
Efficold
Radicada en Lucena y líder mundial en el sector del frío comercial, ha recordado a las autoridades sanitarias la importante red logística propia de la que dispone tanto en Europa como en Estados Unidos , Latinoamérica y Oriente Medio así como su potente línea biomédica Effimed, respuesta de Efficold para el sector biomédico y que en la actualidad fabrica frío industrial para el sector sanitario así como mascarillas quirúrgicas IIR y FFP2 .
«La empresa ha querido poner a disposición del sector sanitario nacional y de la Junta de Andalucía , en particular, todos sus avances en materia de frío sanitario ante la necesidad de un posible almacenamiento a muy baja temperatura de las próximas vacunas contra el Covid-19 », asegura la compañía en una nota de prensa remitida a ABC .
Especializada en soluciones tecnológicas innovadoras en el sector del frío hospitalario, farmacéutico y de laboratorios, su firma comercial Effimed , ubicada en Lucena y miembro de Onnera Group , cuenta con el respaldo de más de 30 años de experiencia en el diseño y fabricación equipos de frío con alto componente tecnológico dirigido a diversos ámbitos.
«Esta línea especializada en el sector de la biomedicina se caracteriza por ofrecer los mayores niveles de fiabilidad y precisión para Life Sciences , industria farmacéutica y médica bajo los estándares de la organización internacional de la salud», añade la compañía. Efficold dispone en la actualidad de una plantilla de 540 trabajadores, principalmente proveniente de la provincia cordobesa, con alta cualificación y formación ofrecida por la empresa.
Infrico
Otra de las empresas que va a colaborar con la vacuna es Infrico . El centro de producción de esta firma de Lucena es una de las instalaciones industriales más modernas de España . La planta cuenta con una superficie total de 40.000 metros cuadrados dedicados a producción y una extensión de 60.000 metros cuadrados para actividades logísticas.
Desde hace cinco años la firma lucentina Infrico cuenta con una división especializada en el sector sanitario, Infrico Medcare . Según su gerente, José Torres, existe una gran diferencia entre las necesidades y los equipos de refrigeración dirigidos al canal Horceca —acrónimo de Hoteles, Restaurantes y Cafeterías — y el sector médico o de laboratorios. Por este motivo, Infrico ha dedicado varios años de investigación para desarrollar una línea de productos certificados y específicamente diseñados y adaptados a su uso en laboratorios, bancos de sangre y farmacias.
Intarcón
Intarcon , perteneciente al grupo industrial Keyter-Intarcon-Genaq , también adelantaba ayer que posee la capacidad de producir este tipo de equipos, tras conocer la noticia de la pronta comercialización de la vacuna contra el SARS-CoV-2 . Aurelio García, presidente del grupo, señalaba ayer que los equipos de Intarcon, cuya producción se desarrolla desde hace tiempo, permitirían tanto la conservación de la vacuna como el traslado de la misma, siendo éstos los dos retos más relevantes a los que se enfrenta el fármaco, además de su almacenamiento.
Hasta la fecha, esta firma lucentina ha suministrado equipos para la conservación de medicamentos y vacunas a algunos de los principales hospitales de nuestro país, como el Hospital Universitario La Paz de Madrid , el Universitario Bellvitge de Hospitalet de Llobregat o el Hospital Comarcal de Vinaròs en Castellón .
Noticias relacionadas