Coronavirus Córdoba
Así están los indicadores que manejan los expertos Covid sobre Córdoba
La tasa de positividad de las pruebas de infección activa alcanza el 16,5 por ciento, la provincia número 13 de España
El Reina Sofía de Córdoba habilita un nuevo módulo de hospitalización de coronavirus y otro más en la UCI
Salud pasa a Córdoba a nivel 1 de riesgo por el repunte de contagios pero sin limitar aforos ni horarios
Test antígenos Covid en Córdoba | «Si hay 40 tests en un día, se venden los 40, y empiezan a faltar»
La tasa de positividad , uno de los factores más importantes a la hora de valorar la evolución de la pandemia, arroja actualmente un porcentaje del 16,5 por ciento en la provincia, de acuerdo con el informe de indicadores principales de segumiento del Covid-19 que elabora el Ministerio de Sanidad con datos de las diferentes autonomías. El informe tiene fecha de 17 de diciembre.
El dato indica que una de cada seis pruebas que se realizan en Córdoba terminan con un positivo confirmado . Afecta tanto a las pruebas PCR como a los tests de antígenos, las llamadas pruebas de diagnóstico de infección activa, que revelan la presencia del virus en el momento en que se realiza el test.
La provincia de Córdoba es una de las que tiene un valor más elevado en el conjunto del país y supera la media registrada en Andalucía (13,9 por ciento). Está en la posición número 13 de España , donde Valladolid es la primera con un valor del 22,6 por ciento.
Situación hospitalaria
Otros valores importantes en el documento, que no se mencionan en los partes diarios que emite la Consejería de Salud, son los niveles de ocupación de camas de agudos y UCI . En el primero, los porcentajes son relativamente bajos, con un 3,5 de camas ocupadas por pacientes contagiados por Covid-19. Hay 61 pacientes ingresados, cifra similar a la que se daba a comienzos de septiembre.
Córdoba está en este caso por encima de la media andaluza, con un 2,5 por ciento de camas de agudos ocupadas , pero por debajo de los registros que presentan casi todas las comunidades (sólo Extremadura y Ceuta tienen mejores datos).
El caso de las camas UCI es peor. El 16,5 por cient o de todas las instalaciones sanitarias de este tipo están ocupadas por pacientes Covid. Son ahora mismo 14 enfermos en esa situación y la ratio es ters veces superior a la media andaluza, donde sólo el 5,8 por ciento de las camas de UCI están ocupadas por pacientes Covid.
Además, en Córdoba hay 10,7 ingresos en camas de agudos y 1,4 en UCI por cada 100.000 habitantes , factores ambos en los que la provincia duplica las tasa que presenta la comunidad autónoma (5,6 y 0,8, respectivamente).
Los mayores de 65 años
La incidencia acumulada en los mayores de 65 años (tanto en 7 como en 14 días), es otro de los indicadores que valora el Ministerio de Sanidad. En el caso de la provincia, ambas tasas representan la mitad del dato de media para toda la población. Así, en ese tramo de población la incidencia acumulada a 7 días es de 89,8 casos por cada 100.000 habitantes, que sube a 149,8 en dos semanas.
Mientras tanto, la media provincial está en 205 casos por cada 100.000 habitantes en una semana , que ascienden a 302,1 a dos semanas vista. De nuevo, Córdoba supera la media andaluza, que se encuentra en 156,1 y 248,3 respectivamente.
Noticias relacionadas
- El Reina Sofía de Córdoba habilita un nuevo módulo de hospitalización de coronavirus y otro más en la UCI
- Salud pasa a Córdoba a nivel 1 de riesgo por el repunte de contagios pero sin limitar aforos ni horarios
- La escalada de contagios en Córdoba sigue imparable: 632 nuevos positivos que disparan la incidencia
- Test antígenos Covid en Córdoba | «Si hay 40 tests en un día, se venden los 40, y empiezan a faltar»
- La pauta completa de vacuna se multiplica en Córdoba en pocos días ante el pasaporte Covid y la sexta ola