Coronavirus Córdoba
El estado de alarma se saldó en Córdoba con más de 154 denuncias al día por incumplirlo
En los casi 100 días que ha durado, la Guardia Civil ha multado a 7.378 cordobeses; la Policía Nacional, a 6.041; y los agentes municipales han sancionado a 2.020
Los casi cien días que ha durado el estado de alarma (del 15 de marzo al 21 de junio) decretado por el Ejecutivo ante la crisis sanitaria del coronavirus se ha saldado en la provincia cordobesa con una media de más de 154 denuncias diarias a ciudadanos que lo han incumplido. En total, han sido 15.439 sanciones , la mayoría, por estar en la vía pública sin justificar el motivo o fuera de los horarios permitidos cuando se establecían las franjas horarias.
Así, la Guardia Civil ha sido el cuerpo que más multas ha registrado en este periodo: 7.378. Además, según el Ministerio del Interior, los agentes del Instituto Armado han arrestado a 41 personas.
Por su parte, la Policía Nacional ha contabilizado 6.041 sanciones durante el estado de excepcionalidad y detenido a 35 cordobeses. En el caso de la Policía Local , han sido 2.020 las denuncias, de las que 980 han sido por violar el confinamiento o no ajustarse a las franjas horarias establecidas.
Ahondando más en los motivos de las sanciones interpuestas por los agentes municipales en la capital, la segunda razón que ha justificado las multas ha sido «circular en vehículo particular sin motivo justificado» (416 denuncias), a la vez que, en colaboración con Aucorsa, «se controlaba el acceso o los viajes en autobuses públicos, y por estar sin motivo justificado en el autobús ha habido 106 denuncias», así como 85 por «pasear al perro lejos del domicilio».
Por otro lado, los botellones en vía pública o zonas comunitarias han supuesto 79 sanciones; otras 63 por no llevar mascarilla y 51 por estar en jardines o sentado en bancos paseando o fuera de los horarios permitidos.
Noticias relacionadas