Coronavirus Córdoba

¿Por qué está aumentando la incidencia en los municipios de la provincia de Córdoba?

La gerente del Área Sanitaria apunta a la «relajación» y otros municipios suman las celebraciones y los jóvenes

Córdoba capital vuelve a nivel 2 de alerta sanitaria y mejora sus aforos en bares y comercios

Un grupo de jóvenes con mascarilla por el Centro de Córdoba capital el pasado fin de semana Ángel Rodríguez

Corresponsales

Con toda la provincia de Córdoba en nivel 2 de alerta sanitaria hay aún 18 municipios que se encuentran en ‘riesgo extremo’ por superar la barrera de los 250 casos por cada cien mil habitantes. La cifra lleva varias semanas sin bajar. En la última, además, algunas de las localidades más pobladas han notado un crecimiento de los contagios.

Los municipios con peores datos de incidencia son : Córdoba capital (295 casos por cada cien mil habitantes), Aguilar de la Frontera (377 casos), Almedinilla (464), Benamejí (403), Cabra (314); Lucena (252); Montemayor (277); Montilla (309); Puente Genil (398); Santaella (433); Bujalance (696 casos); La Carlota (341); Pedro Abad (675 casos por cada cien mil habitantes); Belmez (377); Espiel (540); El Guijo (284 casos); Peñarroya-Pueblonuevo (710) y Villanueva de Córdoba (1.245).

ABC ha recogido la opinión de expertos y políticos sobre los casos de Villanueva de Córdoba, Puente Genil y Lucena , tres de estas poblaciones. En el caso de la ciudad lucentina, la segunda en población de la provincia, fuentes cercanas al Área Sanitaria Sur de Córdoba señalaron a ABC que la mayoría de los casos responde a un mismo patrón, correspondiendo a familias completas, donde el contagio de un joven o un menor alcanza al conjunto de la unidad familiar.

Además se han detectado contagios entre las plantillas de alguna empresa y algunos vinculados a celebraciones juveniles sin control. Según las mismas fuentes la inmensa mayoría de los positivos se concentran en la franja de edad entre los 18 y los 45 años y cada vez son más los niños cuyos test arrojan resultados positivos.

Preocupación en Lucena

El único dato para el optimismo es que la práctica totalidad de los contagios se detectan en las franjas de edad a las que todavía no ha llegado la vacunación, lo que prueba la eficacia de la inmunización en estos momentos.

Hace unos días el alcalde de Lucena, Juan Pérez , calificaba la situación epidemiológica en Lucena como «preocupante», al situarse «claramente por encima de la media andaluza, que ya figura entre las más altas de España», informa José María García.

Aunque la situación en Puente Genil parece haber dado un respiro en los últimos días, su incidencia llegó a estar por encima de los 500 casos no hace muchos días. Hay que recordar que durante un largo tiempo, prácticamente desde que finalizó la Semana Santa, la localidad pontanesa ha estado siempre en el punto de mira de por registrarse casi a diario, un número muy importante de personas contagiadas.

Esta complicada situación provocó que se realizaran en la Caseta Municipal dos cribados masivos , ambos en el mes de mayo. Algunos de los motivos podrían haber sido pequeños brotes en diferentes centros escolares o empresas y el aumento de las celebraciones como comuniones o bodas tras relajarse las medidas sanitarias en el Distrito Sur, según informa Alberto Gómez.

El panorama de la zona Norte

En el caso de la localidad jarote, la gerente del Área Sanitaria Norte, Ana Leal, afirma que «lo sucedido en Villanueva de Córdoba responde a lo que ya hemos experimentado anteriormente y a lo que está pasando en otros puntos de la geografía española, la relajación ».

Así, Leal alude a que esa relajación se lleva a «reuniones familiares y de amigos, especialmente interiores, donde el contagio, sin mascarilla, es casi inevitable». Una relajación que se asocia también a la época estival que se da principalmente en población de edades más jóvenes lo que para la gerente del Área Sanitaria Norte también influye «en la alta transmisión del virus» a lo que hay que unir «la falsa impresión invulnerabilidad », informa Julia López.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación