Coronavirus en Córdoba
La epidemia hunde las ventas de coches nuevos en Córdoba un 98% en el mes de abril
En el primer cuatrimestre de 2020, se comercializaron 1.745 vehículos frente a los 3.468 del mismo periodo de 2019
Los datos de las ventas de turismos y todoterrenos nuevos en Córdoba , que acaban de publicar las patronales del sector de automoción, dan idea del alcance de la crisis económica del coronavirus . En la provincia, en los cuatro primeros meses , las matriculaciones se quedaron en las 1.745 . Esa cifra supone prácticamente un 50% menos que las registradas entre enero y abril de 2019, cuando se contabilizaron 3.468 .
Por canales de venta , el principal, el de los particulares , registró un hundimiento aún más grande: el retroceso interanual en el primer cuatrimestre fue del 52,9% . En este segmento de comercialización, los concesionarios de Córdoba pasaron de vender en el arranque de 2019 un total de 2.410 unidades a comercializar 1.136.
En el canal de ventas a las empresas , el otro relevante en este mercado en la provincia, el descenso fue algo menor, pero igualmente se da un hundimiento total. Hasta abril, se han comercializado, por esta vía, 602 turismos y todoterrenos nuevos , lo que supone un 42,8% menos que en idéntico periodo de 2019.
A este desplome de 2020 hay que unir que el sector viene de un mal dato en 2019, cuando Córdoba saldó el pasado ejercicio con una bajada de las ventas de coches del 14% y rompió un sexenio de subidas.
El dato concreto de abril refleja , como han advertido las patronales del sector, que «los concesionarios han cerrado durante todo el pasado mes y las escasas matriculaciones registradas responden a compromisos previos que se han hecho efectivos en las últimas semanas». Eso ha supuesto que en Córdoba se haya pasado el pasado mes de 801 matriculaciones en el cuarto mes del pasado ejercicio a sólo 16 , con lo que el desplome ha sido del 98% .
Anfac (patronal de los fabricantes), Faconauto (concesionarios) y Ganvam (vendedores de vehículos) han advertido de que en el conjunto de España el « mes de abril se ha saldado con la peor cifra de matriculaciones de los últimos 20 años». «Nunca en la historia reciente de las ventas de vehículos en el país se había registrado una cifra tan baja de venta de turismos, pero tampoco se había experimentado, en todo el siglo XXI, una crisis humanitaria y social del calado de la pandemia del coronavirus», han indicado.
Esperan que la «apertura en los próximos días de los concesionarios , con cita previa y los más estrictos protocolos sanitarios y de seguridad para clientes y trabajadores, permitirá registrar más entregas en mayo , si bien las ventas no comenzarán a recuperarse hasta después del verano y siempre con cifras inferiores a las registradas en 2019».
Noticias relacionadas