Coronavirus Córdoba
El Ejército llevará el agua dos veces por semana a cinco parcelas de Alcolea
La operación se lleva a cabo a petición de Emacsa, ya que las urbanizaciones no tienen conexión a la red
Unidades de la Brigada de Infantería Guzmán el Bueno X comenzarán mañana a distribuir agua potable en cinco parcelaciones de la barriada periférica de Alcolea para garantizar las condiciones de salud pública al no disponer de conexión a la red pública.
La operación, que se llevará a cabo dos días a la semana hasta que se resuelva la situación de crisis sanitaria, ha sido coordinada por la Subdelegación del Gobierno en Córdoba a petición de la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba, SA ( Emacsa ), que depende del Ayuntamiento, según informaron a Efe fuentes de ambos organismos.
El agua será suministrada por Emacsa , desde sus instalaciones en el parque industrial del Granadal, donde cargarán los camiones cisternas del Ejército , homologados para el transporte de agua potable, motivo por el que ha sido necesario recurrir a la participación de la Brigada Guzmán el Bueno , que tiene su sede en Cerro Muriano, a una veintena de kilómetros de la capital.
Los camiones cisternas serán acompañados por dotaciones de la Policía Local y acudirán a las parcelaciones Quemadillas, Valenzoneja, El Sol, El Ángel y Cigüeñas , que son las que, tras las gestiones desarrolladas por la empresa municipal, han requerido que se realice el suministro mediante este sistema.
La actuación del Ejército se ha abordado como una operación ante un problema de salud pública, precisaron las fuentes de la Subdelegación del Gobierno , que, al igual que las de Emacsa, destacaron a Efe el alto grado de agilidad y coordinación a la hora de poner en marcha este operativo.
Emacsa ha dispuesto una ruta de distribución que esta semana se llevará a cabo miércoles y jueves y que se mantendrá en semanas venideras, sirviendo el agua potable en función de la disponibilidad de cada urbanización, bien en sus depósitos o directamente a los vecinos.
Ruta de distribución
Fuentes de la empresa municipal aseguraron que, aunque en la primera batida que se ha realizado para requerir la demanda de servicio de abastecimiento en todas las zonas del municipio que no tienen conexión a la red de abastecimiento sólo estas cinco urbanizaciones han demandado no continuar captando el agua de su sistema habitual, generalmente pozos, Emacsa incluirá en las rutas a todas aquellas que lo soliciten en el futuro.