Coronavirus Córdoba

Los efectos del parón en Córdoba: un millón de euros de un nuevo proyecto gastronómico, frenado en seco

El nuevo restaurante de los empresarios del sello Moriles en la Ribera, con decenas de empleados, tendrán que esperar

El nuevo espacio gastronómico, situado en la Ribera, iba a comenzar a funcionar estos días Álvaro Carmona

Rocío Gorriz

Los hermanos Rafael, José y Gabriel Cordón, hosteleros bajo el sello Moriles , han visto como su nuevo proyecto empresarial, con decenas de empleos, se ha visto detenido por el cerrojazo del Gobierno. Los gestores también de La Fontana, Bar Moriles y Moriles Pata Negra tendrán que esperar. El trío de hosteleros planeaba, a falta de unos retoques, poner en marcha su flamante establecimiento en Paseo de la Ribera, 6, a finales de marzo.

No obstante, Rafael Cordón se muestra optimista y asegura: «Lo abriremos en cuanto podamos pero aún no sabemos fecha aproximada. Esperaremos a que el Gobierno levante las restricciones impuestas y haya suficientes garantías sanitarias para trabajar bien».

Aunque sabe que esta aventura no va a ser fácil: «Nuestro colchón económico es bastante limitado porque lo hemos apostado todo en la Ribera . No obstante, para seguir adelante con Moriles Ribera contamos, por ejemplo, con el respaldo de empresas de bebidas muy fuertes que nos están apoyando y también recurriremos a créditos ICO», dice el empresario.

«Más de un millón de euros de inversión » es la cantidad que se ha destinado a la reforma del local, que espera paciente la llegada del público y de los 20 empleados que estaba previsto contratar.

No obstante, la selección de personal no se había llevado aún a cabo. Su dueño lo explica: «Desde finales de febrero las cancelaciones de reservas, sobre todo de grupos, se sucedían a marchas forzadas en nuestros demás locales por lo que vimos claramente que la cosa se iba a paralizar». Las cifras ya vaticinaban lo que sucedería poco después: «El mes de marzo del año pasado tuvimos 30 grupos y este año durante los días en que estuvimos abiertos, tan sólo uno», destaca resignado.

Y es que a pesar de su positividad y ganas de seguir adelante, Rafael Córdón comparte realidad y problemática con los profesionales del sector: «Hemos tenido que hacer un ERTE con los 25 trabajadores que teníamos hasta ahora en el conjunto de nuestros negocios. Ellos son lo que más nos preocupan». Pero confía en el futuro: «Nuestra intención es que cuando esta situación acabe no tengamos que despedir a nadie y que retomemos la actividad con la fuerza con que la queremos volver al trabajo».

Vuelta a la normalidad

Se suceden continuos anuncios de medidas y ayudas al tejido empresarial. En este sentido, el gestor de Ribera Moriles señala: «La moratoria del pago de la cuota de autónomos o de otro tipo de impuestos es pan para hoy hambre para mañana. Hay que tener en cuenta que llevamos más de medio mes sin facturar nada. Haciendo una comparativa con marzo del año pasado, estimamos que habremos perdido más de 50.000 euros». Y va más allá: «Espero que pronto recobremos la velocidad de crucero habitual porque durante los meses de marzo, abril, mayo, junio y diciembre facturamos el 60 por ciento de nuestro total anual».

Aun así, cuenta con ventaja en comparación a otros hosteleros y dice al respecto: «Hay ingresos que sí se pueden recuperar como, por ejemplo, los banquetes de comuniones que íbamos a dar y que tan sólo se han pospuesto. No se han anulado. Es cuestión de reorganizarse y cuadrar agendas entre nuestros salones».

Pero si de algo está convencido Rafael Cordón es de que cambiarán los hábitos de consumo del público: «A raíz de esta crisis disminuirá el poder adquisitivo de muchos clientes Además, después de una vivencia como ésta, se volverán más ahorradores. No vivirán tan al día. Pero, de una forma o de otra, lo importante es que la gente vuelva».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación