Coronavirus Córdoba
¿Dónde se repartirán las mascarillas este lunes en Córdoba?
Voluntarios de Protección Civil y miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado las distribuirán
![¿Dónde se repartirán las mascarillas este lunes en Córdoba?](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/12/s/mascarillas-reparto-cordoba-kN9B--1248x698@abc.jpg)
El Gobierno ha destinado 174.000 mascarillas a la provincia de Córdoba que comenzarán a repartirse este lunes . Miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado y voluntarios de Protección Civil serán los encargados de distribuir las medidas de protección en las dos estaciones de autobús y tren de Córdoba capital y a través de las líneas de Aucorsa . En los municipios se han fijado casi medio centenar de puntos donde se procederá a repartirlas.
En concreto, y según ha podido saber ABC, al Ayuntamiento de Córdoba se han destinado 4.000 mascarillas que han sido almacenadas en la sede de Aucorsa de donde este lunes partirán en las líneas más concurridas hacia zonas de trabajo estos voluntarios para hacer el reparto, que será de una mascarilla por persona. Los puntos de reparto se situarán entre otros en Ronda de Tejares y en la oficina de Aucorsa de Colón. El reparto se hará en el tramo horario de inicio de jornada labora l. En la provincia se atenderán también a los autobuses fijados para el transporte de los trabajadores del campo.
El Gobierno de España ha entregado a Andalucía un total de 1,87 millones de mascarillas del total de diez millones que ha repartido entre las comunidades autónomas, y que empezarán a distribuirse a partir de este lunes en los principales puntos de Andalucía para aquellas personas que tengan que desplazarse para trabajar y sea más complejo mantener la distancia de seguridad.
Según ha concretado en una nota de prensa la Delegación del Gobierno en la región, la provincia que más recibe es Sevilla con 434.000, seguida de Málaga con 434.000, Cádiz con 276.000, Granada con 204.000, Córdoba con 174.000, Almería con 160.000, Jaén con 142.000 y Huelva con 116.000.
Esta medida se enmarca dentro de la estricta limitación de movimientos vigente desde el inicio del estado de alarma y está en consonancia con las prioridades y recomendaciones marcadas por el Ministerio de Sanidad, entre las que se recomienda el uso de mascarillas para aquellos trabajadores que no puedan teletrabajar ni desplazarse en vehículo particular, en bicicleta o a pie, y tengan que utilizar medios de transporte público con una importante afluencia de personas.
Noticias relacionadas