Coronavirus Córdoba
¿Dónde pueden ir a jugar los niños en Córdoba a partir del próximo domingo?
Los pequeños podrán salir una hora a la calle, pero no acudir a parques ni relacionarse con otros menores; ABC propone algunas opciones para estas salidas

Después de siete semanas de confinamiento, a partir de este domingo, 26 de abril, los menores de 14 años podrán salir a la calle a dar un paseo o a jugar , acompañados y respetando una serie de restricciones. El Gobierno ha informado de que los niños, que estarán autorizados para dejar el encierro una hora al día y a zonas que estén a un kilómetro (como máximo) de sus domicilios, no podrán acudir a parques públicos ni infantiles clausurados, ni a instalaciones deportivas. ¿A dónde pueden ir? ABC plantea diferentes propuestas en Córdoba.
1

Grandes avenidas: El Vial, Vallellano, La Victoria...
Bautizado por muchos como el «paseo marítimo» de Córdoba, El Vial es una amplia avenida de más de 1.400 metros en línea recta que se yergue como una de las mejores opciones para pasear, ir en bici o jugar con los más pequeños cuando se les permita salir del confinamiento.
La zona va desde la estación del AVE hasta la glorieta de Almogávares y cuenta con una amplia mediana que permite mantener la distancia de seguridad sin problema.
La ciudad cuenta con espacios similares para que los niños puedan, sobre todo, pasear, como Conde de Vallellano o La Victoria, además de otras como la de Ollerías, Gran Vía Parque, República Argentina o La Arruzafa .
2

Paseos y bulevares: La Ribera y Gran Capitán
El Paseo de la Ribera, que discurre paralela al río Guadalquivir será, sin duda, el lugar escogido para salir de las familias que residan cerca. Desde la Puerta del Puente hasta la Ermita del Campo de los Santos Mártires, este lugar ofrece la posibilidad de pasear, ir en bicicleta o patinete .
Otra alternativa es transitar del Puente Romano al de San Rafael, y disfrutar durante el paseo de los Sotos de la Albolafia , el bosque de ribera autóctono, abundante en el pasado en todo el trayecto del río. Estos bosquetes constituyen un pequeño espacio con una rica avifauna, compuesta por unas 120 especies.
Otros lugares para la distensión son los bulevares, como el del Gran Capitán , el más importante de la capital,en pleno Centro. De gran extensión, su extremo sur se sitúa en la confluencia de las calles Gondomar y Concepción, frente a la Iglesia de San Nicolás de la Villa. Desde ahí se prolonga hacia el norte en forma de bulevar peatonal hasta llegar a la avenida de la Ronda de los Tejares.
3

Plazas: La Corredera, Tendillas, Mediodía, Chimeneón...
Las plazas de la ciudad constituyen unos espacios idóneos para que los pequeños puedan disfrutar de esa hora de desconfinamiento al día.
La ausencia de veladores impuesta por el estado de alarma ha convertido a La Corredera en una extensa explanada vacía durante el encierro que, vista desde los ojos de los más pequeños, puede ser un enorme «campo de fútbol» en el que hacer ejercicio; o una pista para correr, patinar o cualquier actividad que se pueda realizar de manera individual (o con el acompañante).
Por su parte, los vecinos del Centro también tienen la opción de las Tendillas . El confinamiento ha reducido al máximo el tráfico por esa zona, por lo que este amplio enclave (y la calle Cruz Conde) es más que seguro para que los pequeños jueguen.
La existencia en esta plaza de varios puestos de prensa puede hacer más agradable para los progenitores esa hora de salida al día: leer la prensa mientras los pequeños «desfogan» al aire libre.
Otras opciones (según donde se viva) son la plaza del Mediodía (Sector Sur), plaza de Cañero, de Matías Prats, la del Olivo (Chimeneón) o la plaza de las Moreras.
4

Espacios amplios: El Arenal y la Sierra
Quenes vivan en la zona sureste de la capital tienen la explanada de El Arenal , junto al campo de fútbol de El Arcángel; un lugar perfecto para que los pequeños corran, salten, jueguen a la pelota y liberen el estrés del encierro.
Por otro lado, Sanidad también permite que los pequeños puedan pasear por el campo (siempre que esté a un kilómetro de sus casas como máximo). Los vecinos de la Sierra podrán podrán disfrutar de Los Villares y de estos espacios naturales.
5

Zonas prohibidas
¿Qué zonas están vedadas para los pequeños? Todas las áreas precintadas, como los parques infantiles (entre los que destaca en Córdoba la Ciudad de los Niños), seguirán igual, por lo que los pequeños no podrán acceder a estos espacios, al igual que las instalaciones deportivas ni las zonas de ejercicios biosaludables para personas mayores y las de ejercicio físico para jóvenes. Además, los niños no podrán jugar con otros ni compartir sus juguetes.
En las comunidades de propietarios , el uso de los espacios comunes deberá decirdirlo cada comunidad, «establecer sus propias normas» en cuanto a la utilización de estas zonas por los menores, pero que en ningún caso, los niños podrán compartir juguetes ni utilizar instalaciones de juego de la urbanización, si los hay.
De momento, no hay instrucciones concretas sobre cómo se van a controlar estas salidas, si bien desde el Gobierno apelan a la responsabilidad de cada uno. En cualquier caso, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad estarán ojo avizor por si se produce alguna situación en la que tengan que intervenir.
6

Zonas dudosas
¿Y qué sucede con los jardines y parques que, por sus características, no han podido ser precintados , como Chinales, Los Patos o el parque Cruz Conde? El sentido común indica que se podrá pasear y disfrutar en ellos, pero sin hacer uso de las instalaciones de juegos (los que las tengan). No obstante, este punto no se aclarará hasta que se publique la resolución en el BOE este sábado. Actualmente, hay algunos espacios de esparcimiento, como La Asomadilla (el parque de mayor extensión de la capital, con 27 hectáreas, y el segundo más grande de Andalucía) o Colón, que sí están cerrados y que permanecerán así.
7

¿Qué tiempo hará el domingo?
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pronostica para este domingo, 26 de marzo, lluvias a primera hora de la mañana en Córdoba (un 55 por ciento de probabilidad), y cielos poco nubosos por la tarde .
Las temperaturas máximas serán agradables y llegarán hasta los 23 grados. En cuanto a la semana que viene, arrancará con precipitaciones el lunes , que irán dejando paso a un tiempo más estable conforme avancen los días.