Coronavirus Córdoba
Doña Mencía, en su peor momento de contagios por Covid
La localidad roza los 2.000 contagiados por 100.000 habitantes y se autoconfinó el fin de semana
Municipios confinados, incidencia, restricciones y medidas contra el Covid en la provincia de Córdoba
DOÑA Mencía vive su cuarta ola de contagios y la más dura desde que comenzara la pandemia del Covid-19 . En total, según los datos oficiales de la Junta de Andalucía , el municipio cordobés que no llega a los 5.000 habitantes tendría, a día de hoy, una incidencia de 1.581,8 casos por cada 100.000 habitantes con 261 con 91 casos positivos. Aunque según apuntan las fuentes municipales, en el fin de semana se habría llegado a los 2.000 contagiados por cada 100.000.
Un aumento alarmante que empezó a repuntar desde la pasada semana a raíz, parece ser, de un velatorio. Según informa Francisco Lama, oficial jefe de Policía Local de la localidad, «más de 20 de los contagiados pertenecen a una familia que tuvo que enterrar a un ser querido el fin de semana pasado». Ese sería el foco principal pero lo que más ha llamado la atención en el pueblo ha sido la propagación tan rápida de esta cepa, que ha confinado a varias familias, trabajadores de la ayuda de servicio a domicilio y algunas aulas enteras de colegio. Aunque no se tienen datos de que haya hospitalizados .
El martes 16 de marzo tenían 5 contagiados y el viernes ya había 45, según los datos oficiales aunque, desde el Ayuntamiento informaban que el número era superior. El alcalde menciano, Salvador Cubero, explica que desde el Ayuntamiento se han quejado a la Junta porque actualmente se está tomando medidas un solo día por semana, el jueves, algo que a su juicio, «deberían replantearse y ajustar de una forma más inmediata».
Medidas restrictivas
El pasado jueves, día 18 de marzo, la Administración tenía 23 casos confirmados, que rozaban prácticamente el cierre perimetral del municipio, con una incidencia de 498 casos por cada 100.000 habitantes, y ya el viernes sobrepasaban ese dato con creces, habiéndose duplicado los contagios. «Pero no se nos impusieron más medidas restrictivas ». Y no sólo eso, no hubo restricciones sino que se amplió el horario de comercios y bares como en toda en el resto de municipios con alerta 2.
«No podemos esperar siete días para tomar medidas». Por eso, surgió a nivel municipal la iniciativa de pedir a la población que se autoconfinara de forma voluntaria. Una petición a la que la ciudadanía ha respondido de una manera ejemplar, sin apenas salir a la calle más que para cuestiones básicas como ya ocurriera en marzo y abril del año pasado. Una medida que consideran determinante para frenar el contagio.
«El pueblo ha estado muy vacío, parecía estar viviendo el peor momento del estado de alarma», explica Salvador Torralbo, dueño del estanco de la plaza de Andalucía, uno de los pocos negocios que sí abrió el fin de semana. Sin embargo, otros establecimientos no esenciales decidieron seguir las recomendaciones municipales y cerrar. Este miércoles, 24 de marzo se llevará a cabo el primer cribado masivo en Doña Mencía a 460 personas, de entre 18 a 59 años, después de que el propio Ayuntamiento lo solicitara a la Junta de Andalucía .
Establecimientos cerrados
«Todos los bares, salvo uno que ya tenía reservas, han cerrado. Y también peluquerías y tiendas de ropa y calzado», explica el alcalde. Entre otros bares el de Juan José Urbano, Bar Cafetería Lama , «además de ver el aumento de datos, el alcalde hizo un llamamiento en general para autoconfinarnos y la gran mayoría cerramos viernes, sábado y domingo».
Pero ayer lunes algunos decidieron volver a abrir ya que auguran que habrá cierre obligatorio a partir del jueves 25 de marzo , aunque eso no lo sabrán hasta que no se reúna el comité de alerta. «Hemos decidido abrir porque seguramente nos cerrarán un par de semanas, pero se ha notado la reducción de la clientela», explica Urbano. En la calle, los vecinos piensan que es el momento de demostrar su responsabilidad y todos están atendiendo, en mayor o menor medida, a l llamamiento del bando municipal.
Noticias relacionadas