Coronavirus Córdoba
Doña Mencía comienza una semana con los centros educativos cerrados
La Delegación de Salud tomó la decisión el pasado sábado tras las quejas de la comunidad educativa
Las fiestas ilegales y la inviolabilidad del domicilio, por Herminio Padilla
Municipios confinados, incidencia, restricciones y medidas contra el Covid en la provincia de Córdoba
La localidad cordobesa de Doña Mencía comienza esta semana con los centros educativos cerrados debido al elevado número de contagios entre alumnos y profesores. La clausura de las aulas fue decretada por la Delegación de Salud el sábado 3 de abril y tiene una vigencia de una semana.
En un comunicado remitido entonces, la delegada del ramo, María Jesús Botella, alegó que «hemos tomado la decisión de cerrar el IES Mencía López de Haro y el CEIP Los Alcalá Galiano tras el informe epidemiológico que se ha recibido hoy mismo [el sábado pasado] y en el que nos aconsejan el cierre ante el alto riesgo de transmisión entre la comunidad educativa y la comunidad en general».
Esta medida se toma h asta el próximo 11 de abril incluido y se procederá a la desinfección del centro de acuerdo a lo que indican los protocolos. Los estudiantes tenían que haber vuelto a las clases presenciales a partir de mañana tras las vacaciones de Semana Santa.
La decisión de la Delegación de Salud de cerrar el colegio y el instituto de Doña Mencía se produce más de dos semanas después de que se detectaran los primeros contagios por Covid-19 en las aulas. El brote apareció el 18 de marzo y desde los primeros momentos se vio que había afectado con virulancia a las aulas del municipio.
La comunida educativa ya llevaba tiempo solicitando el cierre de los centros educativos y había amenaza incluso con la ausencia de los alumnos en clase a partir de mañana si Salud seguía sin atender sus peticiones. El propio Ayuntamiento invitó a las familias el día 24 de marzo a seguir esa pauta.
A la espera de conocer esta mañana los datos actualizados de la incidencia en la localidad (el Instituto de Estadística, única fuente para esta información, lleva sin actualizarlos desde el pasado miércoles), Doña Mencía posee ahora mismo un tasa muy evelada: 7.692,3 positivos por cada 100.000 habitantes en 14 días.
Sólo en las últimas dos semanas, contadas hacia atrás desde el pasado miércoles de Semana Santa, en Doña Mencía se habían registrado 355 positivos de los 565 acumulados durante toda la pandemia. Y 176 se corresponden con la semana anterior, lo que indica que aún no se ha logrado controlar el brote.
El pasado sábado, el Ayuntamiento menciano emitió un comunicado en el que se mostró confiado en que la tasa de inicidencia comience a descender esta misma semana. En sus redes sociales, el Consistorio anunció que «se siguen produciendo altas que esperamos y deseamos superen en número a los nuevos contagios que también se están produciendo».
Noticias relacionadas