Coronavirus Córdoba
El distrito sanitario Sur de Córdoba vuelve a superar el umbral de máximo riesgo
Doña Mencía, con mucha diferencia, y la vecina Nueva Carteya son los municipios más afectados
Vacunas, pruebas y aislamiento: la receta para dejar las residencias de ancianos de Córdoba libres del virus
La situación epidemiológica del distrito sanitario Sur de Córdoba , que engloba tres comarcas (Subbética, Campiña y Guadajoz), ha empeorado de forma llamativa en poco más de una semana, hasta el punto de volver a tener la calificación de alto riesgo . Desde ayer, esta poblada zona meridional de la provincia supera los 250 contagios por Covid-19 en las últimas dos semanas ( 255,3 ), una situación que no se veía desde mediados de febrero, cuando empezó a aplanarse la curva de la tercera ola.
Noticias relacionadas
En las últimas dos semanas se han registrado en el área un total de 665 positivos por coronavirus , más de la mitad de los detectados en la provincia en ese periodo de tiempo (1.267), cuando su población es de un tercio. Para hacerse una idea de la escalada de casos , basta comparar ese nivel de infecciones con el anotado en la capital, donde hay 66.000 personas: fueron 374, un 44 por ciento menos.
De todos los positivos diagnosticados en el área Sur en dos semanas, la mitad corresponden a Doña Mencía
De todos esos positivos diagnosticados en el Sur, la mitad corresponden a Doña Mencía , donde han aparecido los brotes principales hace ya más de una semana, sobre todo en los centros escolares . Oficialmente, en esta localidad de la Subbética se han contagiado 317 de sus 4.615 habitantes en los últimos 14 días , y la incidencia no parece remitir. En la última semana los nuevos positivos han alcanzado los 229.
Como consecuencia de esos focos, Doña Mencía presenta hoy por hoy una tasa de 6.868,9 contagios por cada 100.000 habitantes en 14 días, una cifra que sólo se vio en algunos pueblos cordobeses durante los picos máximos de la tercera ola.
Salto a Nueva Carteya
En la vecina Nueva Carteya los brotes han empezado a aparecer poco después , aunque se desconoce si están relacionados con el de Doña Mencía. En las estadísticas oficiales de la Junta su incidencia es de 692,8 casos por cada 100.000 habitantes, que comenzó a subir a finales de la semana pasada; el jueves 25 de marzo superó por primera vez la barrera de los 500 casos y desde entonces no ha bajado.
Según el Ayuntamiento de Nueva Carteya, ahora mismo hay 34 casos activos en una población de 5.341 almas. Y sólo en la última semana han aparecido 20 nuevos diagnósticos.
Además, el municipio se enfrenta a una circunstancia sobrevenida que agrava la situación: la plantilla del consultorio médico también se ha infectado , según ha confirmado el Ayuntamiento, lo que ha obligado a atender únicamente las consultas urgentes; todo lo demás se hace por vía telefónica.
En varios de los demás pueblos de las comarcas sureñas también se ha detectado un ligero aumento de la incidencia , pero nada que ver con lo que ocurre en Doña Mencía y Nueva Carteya. En Fuente Tójar , por ejemplo, sus valores se mantienen en 1.051 casos desde hace días, lo que indica que no se han registrado nuevos positivos. Al tratarse de un municipio tan pequeño (666 habitantes), con pocos casos sube la incidencia... y baja de la misma manera.
Lucena es el segundo municipio del área Sur que más positivos ha añadido a las estadísticas en las últimas dos semanas, con 108 casos . Es la localidad más poblada del área con diferencia, por lo que su incidencia no es tan elevada pero aun así está por encima del umbral de máximo riesgo ( 252,7 ). Sin embargo, la tendencia es aquí a la baja, con 37 casos en los últimos siete días.
Otros dos municipios rozaron los 500 casos, pero lograron reconducir la situacio: Moriles y Baena
Otros dos municipios del distrito sanitario sur rozaron los 500 casos por cada 100.000 habitantes, lo que habría supuesto casi con seguridad la vuelta al cierre perimetral. Fueron Moriles y Baena , que lo evitaron por los pelos y han logrado reconducir la situación, aunque sigue en situación de máximo riesgo (incidencia de 297,2 y 257,3, respectivamente).
Finalmente, dos grandes localidades de la Subbética están al límite del umbral de máximo riesgo y podrían sobrepasarlo en los próximos días si no cambia la tendencia. Son Cabra (206,4 de incidencia, con 32 casos en una semana) y Priego de Córdoba (219 y 26, respectivamente).
Sólo una decena de los 29 municipios que engloban el área santiaria Sur es capan de momento a los contagios , con una incidencia de cero. Son Almedinilla, Benamejí, Castro del Río, Espejo, La Guijarrosa, Iznájar, Montemayor, Palenciana, La Rambla y Santaella.