Coronavirus en Córdoba
Diputación destina 947.000 euros para un plan de ayudas a autónomos
Pagará las cuotas de la Seguridad Social de marzo y abril, y conceptos como luz, agua o alquiler
El presidente de la Diputación de Córdoba , Antonio Ruiz , ha anunciado en el Pleno Extraordinario y Urgente celebrado por vía telemática la próxima puesta en marcha de un plan dirigido a los autónomos de la provincia, dotado con 947.000 euros , y una segunda iniciativa enfocada a la desinfección de las 61 residencias de mayores con que cuenta la provincia de Córdoba.
En relación con la línea de ayudas a trabajadores y trabajadoras por cuenta propia, Ruiz ha explicado que «ésta se pondrá en marcha a través de l Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), buscando así dar respuesta a un importante colectivo para el desarrollo económico y social de nuestra provincia, ya que no podemos olvidar que, atendiendo a datos del mes de febrero, los autónomos suponían un 16,59% del total de afiliados a la seguridad social en Córdoba, o lo que es lo mismo 49.246 trabajadores ».
El máximo responsable de la institución provincial ha explicado que «las ayudas consistirán en un pago por cuantía máxima del equivalente a las dos cuotas de cotización mínima de la Seguridad Social correspondientes a los meses de marzo y abril , es decir, 572,30 euros».
A esta subvención podrán acceder todos aquellos autónomos que estuvieran dados de alta en el RETA antes de la entrada en vigor del decreto del Estado de Alarma .
Con el objetivo de hacer más accesible y flexible el acceso a esta línea de ayudas, el dinero podrá destinarse no sólo al pago de cuotas a la Seguridad Social, sino también a los honorarios a profesionales , pagos de seguros , gastos de alquiler o arrendamientos, recibos de electricidad , agua o telefonía , además de otros costes derivados de tasas de carácter municipal», ha abundado Ruiz.
Desinfección de residencias
El presidente de la Diputación ha anunciado, también, la puesta en marcha de una medida excepcional que supondrá la desinfección de las 62 residencias de mayores de la provincia, uno de los colectivos más afectados por el Covid-19. En este sentido, ha explicado que «ya hemos conocido que el ejército ha procedido a la desinfección de las 61 residencias en las que se ha detectado algún caso, pero creemos necesario actuar de manera urgente y extraordinaria en todas, porque el virus no entiende de gestiones ni competencias».
Por eso, «vamos a proceder a la contratación de una empresa especializada para desinfectar todas y cada una de las 61 residencias de la provincia, excluida la capital, y lo haremos en colaboración con los ayuntamientos, con quienes nos pondremos en contacto para que ellos nos faciliten los trámites”.