Coronavirus en Córdoba
La Diputación de Córdoba pondrá en marcha un plan especial de 10 millones para los municipios
La institución provincial adquiere 600.000 mascarillas para repartirlas entre los ayuntamientos
El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz , ha anunciado la puesta en marcha de un plan especial dotado de 10 millones de euros para ayudar a los municipios en la lucha contra el coronavirus. Este plan, que no tendrá coste alguno para los ayuntamientos de la provincia, y del que se excluye la capital , se basa en «la planificación que hemos hecho en función de nuestros remanentes y del superávit », ha aportado Ruiz.
En caso de que el Gobierno central no acceda a los peticiones que los alcaldes están haciendo para poder hacer uso de parte de los remanentes, el también alcalde de Rute señaló que existe un plan B , que pasa por hacer uso de las partidas del presupuesto para este año que no se van a ejecutar. Entre los proyectos que se quedarían sin fondos están «todos aquellos que generen aglomeraciones, como eventos culturales o deportivos ».
En cuanto a la puesta en marcha de este plan especial, Ruiz ha apuntado que «será inminente» ya que está relacionada con la desescalada del confinamiento de la población.
Reparto de mascarillas
Las líneas sobre las que pivotará este programa de ayuda a los ayuntamientos para combatir los efectos de la pandemia son las de refuerzo de los servicios públicos , más inversión para los servicios sociales , fomento de las políticas de empleo , y políticas de apoyo al tejido empresarial de cada localidad.
El presidente de la Diputación ha hecho un llamamiento al resto de administraciones para que se sumen a esta iniciativa. Así, ha pedido a la Junta de Andalucía que «ponga su esfuerzo en las políticas de fomento de empelo porque las vamos a necesitar a partir del primer días de superación del coronavirus». Por su parte, ha instado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que «permita usar los remanentes del superávit».
Por otro lado, Ruiz ha anunciado la adquisición de 600.000 mascarillas , que ya están en poder de la institución provincial, y que se repartirán entre los ayuntamientos de la provincia, salvo la capital. El presidente de la Diputación ha informado de que el coste ha sido de 500.000 euros y que se han adquirido a empresarios nacionales en una operación compleja debido a la situación del mercado.