Coronavirus Córdoba
Susana Díaz pide a Moreno dejar «el negocio» con la salud mientras la gente «hace kilómetros para vacunarse»
En una visita a Posadas critica que «de los 600.000 pacientes que se han derivado a la sanidad privada sólo 70 tenían Covid»
![La secretaria general socialista de Andalucía, en la sede del partido en Posadas](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/03/19/s/diaz-cordoba-noticia-k6rB--1248x698@abc.jpg)
La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz , ha pedido este viernes al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , que «dejen de hacer negocio» con la salud, al tiempo que «la gente no puede ir al médico o tiene que trasladarse 15 o 20 kilómetros para poder vacunarse» contra el Covid-19 .
En declaraciones a los periodistas en Posadas (Córdoba) , acompañada por el secretario general del PSOE cordobés y presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, y el alcalde del pueblo, el socialista Emilio Martínez , Díaz ha subrayado que la Junta no puede «aprovechar la pandemia» para «hacer negocio con la sanidad pública, porque de más de 600.000 pacientes que se han derivado a la sanidad privada sólo 70 tenían Covid ».
El precio de una prueba PCR
La líder de los socialistas andaluces ha manifestado que «la gente no puede ir al médico cuando no se pueden pagar una PCR y se pasan días y días en sus casas confinados, esperando a que alguien los llame», al tiempo que «los abuelos y abuelas en los municipios donde no se está vacunando se tienen que trasladar 15 y 20 kilómetros para acceder a la vacuna », ha apuntado.
A su juicio, «eso significa romper la igualdad de todos los andaluces», a lo que ha apostillado que «si algo simbolizaba autonomía, autogobierno y Andalucía , era la defensa de la igualdad del acceso a la sanidad, viva donde se viva, el acceso a la educación en igualdad, viva donde se viva».
Por tanto, Susana Díaz ha criticado que «la pandemia ha sido la excusa para algunos para quebrarla y que haya andaluces de primera y de segunda, andaluces que puedan ir al médico y andaluces que no puedan», así como los que «se pueden hacer una prueba de PCR si se la pueden pagar para dar tranquilidad a su familia y los que no se la pueden hacer si no tienen ese dinero»