Coronavirus Córdoba
La depresión aumenta por el Covid-19 en Córdoba | «Mi casa era como una ratonera»
Una vecina del Norte de la ciudad cayó en la bebida y en la ansiedad en primavera: ésta es su historia
MARÍA del Mar, una cordobesa de 51 años de una urbanización del Norte de la ciudad, ha empezado a escribir un diario . «Me lo ha recomendado mi psicólogo: cuando estoy con la pluma en la mano no la tengo ocupada con un vaso de vino, así que por ahí ya empiezo a salir ganando. Y mi cabeza deja de darle vueltas a las cosas en círculos viciosos», lamenta esta trabajadora social de baja de su puesto de trabajo desde el pasado abril por problemas mentales. «Mi marido y yo estábamos separándonos cuando llegó el confinamiento y tuvimos que paralizarlo todo. Teníamos los papeles listos, nada más que para que firmarlos... Seguimos viviendo juntos... aunque durmamos en habitaciones separadas y se pasen los días sin que nos dirijamos la palabra», declara la mujer. «La situación es difícil de llevar encerrados en casa, y con nuestros tres hijos adolescentes conscientes de nuestros problemas», añade.
Noticias relacionadas
«De coronavirus no me he contagiado, pero sí que me ha hecho mucho daño. Abusé del alcohol , primero del Rioja y después de la ginebra , y mi cabeza se me fue con traumas del pasado. He aprendido que el cerebro, la memoria, pueden ser a veces máquinas autodestructivas», se extiende María del Mar, que en mayo se puso en manos de un gabinete privado de psicólogos para hacer frente a su problema. «Pastillas he tomado pocas por fortuna. Pero sí he hecho muchas sesiones de terapia , la mayoría por teleconferencia , y he seguido un régimen de actividades muy estrictas, como paseos diarios por el campo de al menos una hora, ejercicio físico en casa y la redacción de un diario al que le dedico al menos media hora al día. Llevo más de trescientas páginas. Parezco Cervantes ».
«Llegué a creerme que nadie me quería: la mente puede ser autodestructiva»
«Mi vida no tiene sentido, creo que no he sido feliz nunca y que además la gente huye de mí. Aquí dentro me asfixio». Este párrafo corresponde a uno de los primeros pasajes del diario de esta mujer, que asegura que con el paso de las páginas ha ido ganando en optimismo. «Me lo dijo el psicólogo: ‘No importa lo que escribas. Solo el hecho de coger la rutina de escribir una o dos cuartillas al día te va a ayudar. Si estás triste, escribe lo que sientes. Si estás alegre, dilo. Deja en el papel todo lo que te salga’».
A comienzos de junio, que es cuando María del Mar asegura que tocó fondo, la casa se convirtió «en una ratonera ». «Es increíble lo que la mente puede hacer contigo. Me levantaba cada día, y a las horas que me levantaba que esa es otra, pensando en beberme una copa, en que todo el mundo, hasta mis hijos, me odiaba, en que merecía que mi marido me hubiera dicho abiertamente que no me quería desde hacía años. Iba como zombi . Hasta que mi hija mayor me sentó y llamó a la psicóloga delante de mí para pedirme una cita», relata.
De baja laboral en los últimos meses, ahora ha pedido su incorporación
Ahora, más tranquila, está convencida de que ha aprendido «una gran lección, que es que cuando tienes un problema no hay que buscar más». Con su cuerpo limpio ya de alcohol desde agosto y el ánimo más armado ha pedido la reincorporación a su puesto de trabajo.